Chilpancingo, Gro., 15 de mayo de 2024.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantiene activos los protocolos de vigilancia, monitoreo y alertamiento, debido a la formación de una zona de inestabilidad atmosférica con 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días, que se mantiene al sur de las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, que inicia de manera oficial este miércoles 15 de mayo en el Océano Pacífico, la dependencia estatal recomienda a la población en general, a mantenerse informada a través de fuentes de oficiales, no propagar rumores y atender las indicaciones de protección civil.
Para este año se pronostica el posible desarrollo de 15 a 18 ciclones tropicales, de los cuales 8 o 9 podrían ser tormenta tropical; 4 o 5, huracanes categoría 1 o 2 en la escala Saffirt-Simpson y 3 o 4 huracán categoría 3, 4 o 5.
El gobierno del estado ha establecido diferentes protocolos preventivos y de actuación, para disminuir riesgos y salvaguardar la integridad física, la salud y el patrimonio de las y los guerrerenses durante la presente temporada de lluvias, incluidos en el Plan General de Operaciones para Riesgos Meteorológicos.
A través de esta secretaría, en coordinación con autoridades municipales, se han realizado recorridos preventivos y de vigilancia por zonas consideradas como de alto riesgo en todo el estado, con el fin de ubicar cualquier circunstancia que pudiera represente un peligro para la población y en consecuencia realizar las gestiones correspondientes para mitigar los riesgos.
De igual modo se cuenta con un registro de 626 refugios temporales, para dar protección y auxilio a poco más de 132 mil personas en caso de ser necesario, los cuales están listos para ser habilitados en caso de un riesgo inminente, derivado de la evolución y trayectoria de cada uno de los sistemas que se pudieran desarrollar durante los próximos meses.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, instaló y declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, órgano colegiado mediante el cual se tomarán las decisiones necesarias para alerta, prevenir y actuar ante cualquier circunstancia de emergencia o peligro a causa de las precipitaciones.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.