Categorías: Inicio

Tercera Vía – Temporada de lluvias –

*Llama Evelyn a no caer en pánico
ni psicosis.

*Se esperan lluvias cómo
las de Ingrid y Manuel.

Aún con el shock postraumático qué nos dejó el Otis, seis meses después la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda pone en marcha la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, la cual es declarada en sesión permanente, un día antes del inicio de la temporada de lluvias.

De acuerdo con el pronóstico del presente año, se espera una condición de alto riesgo para la entidad, provocado por el calentamiento global y el aumento de la temperatura superficial de los océanos, responsable de la generación de los ciclones, qué en esta temporada se esperan de 15 a 18 ciclones tropicales en el Océano Pacífico.

Ante esto la gobernadora pidió no hacer caso de rumores y buscar siempre la información que se de a conocer en las páginas oficiales, quién además expresó: “qué es muy importante no caer en pánico ni en psicosis, sino por el contrarío hacer conciencia y prepararse”.

De los ciclones tropicales se calcula que de tres a cuatro podrían ser de categoría,
3, 4 y 5. En este contexto la mandataria estatal pidió a la población estar atenta y participar activamente con todas las medidas que se pongan en marcha ante la cercanía de un fenómeno.

Se esperan entre la segunda quincena de agosto y la primera de septiembre, lluvias cómo las del huracán Ingrid (proveniente del Golfo de México), y Manuel (del Océano Pacífico), que hace once años provocaron devastación en todo el estado. Algo semejante en esta temporada, esa cantidad de agua podría ocasionar daños cuantiosos en todo el estado. Puso sobre la mesa Fermin Damián Adame, meteorólogo de la Secreraria de la Gestión de Riesgos y Protección Civil.

Quien además informó que se habilitarán 226 refugios temporales para albergar a 136 mil 30 personas en los 84 municipios del estado, o alrededor de 36 mil familias, en caso de alguna emergencia.
Llevándose a cabo una amplia campaña de difusión preventiva con enfoque social para mantener informada a la población.

No hacer caso de falsas noticias puntualizó la primera mandataria, de la rumorología, de la mala información. Insistió en hacer caso de las páginas oficiales, por lo cual se va seguir trabajando aunque no se puedan evitar ciertos fenómenos naturales, si se puede contener sus efectos, si podemos resguardar la vida e integridad de las familiares y su patrimonio. Lo cual es lo más importante, pidió la mandataria.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.