«La bamba» es una canción tradicional mexicana de autor desconocido. Género musical denominado son jarocho y es reconocida como un himno popular del estado de Veracruz.
Como danza tradicional, «La bamba» se inscribe dentro del contexto de las llamadas danzas de pareja; baila una pareja, dos o más muy alegres.
En México, en los años 50, el compositor y artista más popular del Cine de Oro, Andrés Huesca, dio a conocer «La bamba».
La versión más difundida comercialmente fue popularizada por Ritchie Valens, en 1958. Ha obtenido éxito a escala mundial, y fue la primera canción en español que llegó a ocupar el primer puesto en los Billboard Hot 100, en 1987, interpretada por “Los Lobos” como el tema musical de la película «La bamba».
Se presume que «la bamba» se creó en el año 1683. Inicialmente, la canción satirizaba los esfuerzos tardíos e inútiles del virrey de México para defender a los ciudadanos del puerto de Veracruz de los piratas. Asimismo, su nombre alude también a un baile de origen español denominado bamba, que era popular en esa época.
“La bamba” proviene de la localidad de Alvarado, se interpretaba con un ritmo muy jovial y fresco. Durante más de tres siglos, “La bamba” fue cantada y danzada en Veracruz, donde adquirió un carácter emblemático y representativo del estado.
En 1958, Ritchie Valens, de padres mexicanos nacido en Estados Unidos, grabó una versión con ritmo de rock and roll de «La bamba» que la popularizó y la convirtió en un clásico de ese género. Desde entonces, fue interpretada por numerosos artistas de renombre internacional, hasta los Beatles usaron parte de su encanto. De Wikipedia
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.