Categorías: Inicio

MAESTROS DE LA CNTE NO REGRESAN A CLASES ESTE LUNES


Por Abel Miranda Ayala
Maestros afiliados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se mantendrán en paro de labores de manera permanente hasta que los gobiernos federal y estatal resuelvan el pliego de demandas que se ha presentado y que tiene que ver con el que los maestros accedan a salarios y prestaciones dignas.
El dirigente de la CETEG, Héctor Torres Solano, expresó que en la Ciudad de México se mantiene una representación de alrededor de 800 maestros guerrerenses, que iniciaron el paro desde el 15 de mayo y a partir de esta semana se estarán sumándose escuelas que se tomarán con apoyo de los padres de familia y otras en los que al tratarse de un paro los maestros simplemente no acudirán.
Estableció que en el caso del salario, es insultante el incremento que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador porque del 10 por ciento ofrecido sólo el 4 por ciento impacta al salario base y el resto en prestaciones.
“Es muy mínimo lo que aumentó el Presidente al magisterio nacional, a pesar de que ha dicho que se le está haciendo justicia social al movimiento, no es así, porque nosotros contabilizando lo que nos llega como pago de un mes, sí son como 16 mil pesos, pero contemplando lo que luego nos quitan por impuestos, como el ISR, el pago de cuota sindical que se quedan los charros, el pago al ISSSTE, el sueldo que llevamos a la bolsa es sólo de 13 mil 500 mensuales”.
“El incremento que anunció López Obrador en pesos representa alrededor de 300 pesos quincenales, lo que si divides al incremento diario es de sólo unos pesos que no alcanzan ni para comprarse una coca cola”.
Mesas de trabajo
El cetegista explicó que este lunes tendrán una mesa de trabajo y se está convocando a sus agremiados a hacer presencia para cubrir la mesa que será con la secretaria de Gobernación y se pide la presencia de la gobernadora de Guerrero. En el resto de la semana se tiene programadas al menos otras tres mesas de trabajo y hasta que se realicen se podría decidir revisar el tema del paro.
“El día lunes con la Secretaría de Gobernación, el día martes con el subsecretario de Egresos, el Oficial Mayor de la Secretaría de Educación, el día jueves con la Secretaría de Educación Pública, vamos a tener las mesas de trabajo, entonces siento que en esta semana no va a ser posible regresar a clases”.
Demandas en Guerrero
Respecto al pliego de demandas estatal, informó que se entregó desde el primero de mayo y se espera que a la reunión que asista la gobernadora pueda traer una respuesta de los planteamientos que se han establecido en 4 vertientes nacionales que son: “El aumento salarial, la reforma educativa, la reforma la Ley del ISSSTE y Justicia Social”. mientras que a nivel estado se incrementó la problemática que se tiene con adeudo de horas, la recategorización de directores y supervisores., también la auditoría al Plan de Prevención Social.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.