Categorías: Inicio

DARÁN TALLER DE “CRIANZA POSITIVA” A TRABAJADORASY TRABAJADORES DEL CONGRESO DEL ESTADO

Chilpancingo, Gro., 20 de mayo de 2024.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, realizará el próximo viernes 24 de mayo, a partir de las 12:00 horas, el taller de “Crianza Positiva”, dirigido a trabajadoras y trabajadores de la institución, con el objetivo de dar a conocer técnicas empáticas para manejar los conflictos personales, y contar con herramientas eficaces para desarrollar un mejor estilo de crianza de sus hijas e hijos.
Al ampliar información sobre el tema, la presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, diputada Martha Tania González Pérez, resaltó que las y los funcionarios públicos deben coadyuvar, desde cualquier trinchera, en la creación y promoción de espacios de apoyo a las familias, que deriven en prácticas basadas en el respeto a los derechos y la dignidad humana; reforzando los vínculos afectivos sanos, hábitos, normas y valores que garanticen la estabilidad y seguridad de las niñas, niños y adolescentes.
Subrayó, asimismo, que es responsabilidad del Estado, a través de las políticas públicas, proporcionar las herramientas necesarias para garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia, mismos que se encuentran reconocidos en diversos instrumentos normativos nacionales e internacionales.
“Es por eso que el Congreso del Estado refrenda su compromiso de trabajar en la creación y promoción de espacios de apoyo a las familias, que permitan desarrollar competencias parentales para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia, a través de crianzas respetuosas, informadas y libres de violencia” remarcó.
Detalló que el taller de “Crianza Positiva” se realizará en las instalaciones del Poder Legislativo, con una duración de dos horas, contando con la participación de la psicóloga Martha Elvia Navarrete González, quien actualmente es la encargada del área de Psicología de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero (SIPINNA).
La conferencista es también docente del nivel preparatoria en la Universidad Americana de Acapulco, y ha sido encargada del Programa de Escuela para Padres en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, en donde realizó conferencias, charlas, talleres y actividades lúdicas sobre temas de comunicación asertiva, amor en familia, reglas y normas en la educación, unión familiar entre otros.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.