Categorías: ColumnasInicio

MAREMÁGNUM 122 – Elecciones en la UAGro, sin urnas ni boletas – Por Ricardo Castillo Barrientos



Este día debería ser día de elecciones en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), no será así, pues no habrá urnas ni boletas utilizables en comicios democráticos, como consecuencia de una unidad totalitaria, solo vista en regímenes e instituciones antidemocráticas.
El tri-rector Javier Saldaña Almazán ya encontró la fórmula perfecta para afianzar su modelo político a base de prebendas, privilegios y cochupos y en sentido inverso, amenazas y medidas represivas contra quienes se atrevan disentir de sus dictados anti universitarios.
Las universidades del mundo son consustanciales a la universalidad del pensamiento, la libertad de cátedra y la libre participación, en las decisiones de la comunidad universitaria, insignes valores cancelados en la UAGRO.
La fórmula antidemocrática y autoritaria impuesta por el tri-rector, le ha permito erigirse en candidato único en tres procesos internos para Rector de la Alma Mater, a través del reparto del pastel universitario: cargos directivos y administrativos, plazas, incremento horas clases, cambio de categorías, becas, etc.
Este mismo modelo de corrupción, lo ha trasladado a cada una de las escuelas que integran la institución en los diversos niveles educativos, al grado que 100 unidades académicas tienen candidato único y solo en dos, habrá elecciones.
La disidencia ha sido arrinconada en su máxima expresión no permitiendo la libre participación de aspirantes, registrándose únicamente los integrantes de las corrientes aliadas a Saldaña Almazán y nadie más, ante el temor de ser sometidos y aplastados por el inconmensurable poder del tri-rector.
Los directores que resulten electos estarán al frente de sus escuelas del 6 de junio de 2024 al 6 de junio de 2028, mismos que habrán de influir en la próxima elección a la Rectoría del 2027, garantizando así la continuidad y permanencia del grupo compacto que predomina en la Máxima Casa de Estudios, con una nueva relección de tri-rector Saldaña, o a quien determine, si no logra obtener la candidatura a la gubernatura del estado por MORENA, en el 2027.
A fin de nulificar algún aspirante disidente, la Comisión Electoral del Consejo Universitario supeditada a Saldaña Almazán, bajo el pretexto de no cumplir con los requisitos como la “constancia de honorabilidad”, les cancela el registro, no actuando de la misma forma con los candidatos impulsados por el tri-rector y compañía.
El mismo tri-rector ha puesto todos sus empeños en unificar bajo presión, las candidaturas propias y aliadas, cerrando el paso con todos los medios en su poder, a los universitarios que intenten “salirse del huacal”, y lo ha logrado como ningún rector en la historia de la UAG.
Finalmente, Saldaña Almazán viene afirmando desde su primer rectorado, que la UAGro tiene una comunidad universitaria de 90 miembros, entre estudiantes, maestros y administrativos, inflando la cifra como estrategia de chantaje a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a las autoridades educativas federales, con el objetivo de obtener algún incremento sustancial al presupuesto universitario, bajo el argumento que es la universidad pública con el más bajo costo por alumno, sin que haya podido sorprenderlos hasta el momento.
Con motivo del cambio de directores, la Comisión Electoral reveló la cifra real de los integrantes de la comunidad universitaria de la UAGro, mediante un padrón de 74 mil 69 universitarios, de los cuales, 4 mil 236 son profesores y 69 mil 832 estudiantes. Las cifras no mienten, el tri-rector sí.
Marea Baja.- Como una bendición del cielo cayeron los aguaceros en varios municipios de la entidad y ayudaron a sofocar los incendios forestales, que como nunca habían proliferado en la entidad, a causa de la sequía y otros provocados por manos criminales, según ha trascendido en medios de comunicación y redes sociales.
Estamos en plena temporada de lluvias, sin llegar a intensas, pero contribuyen apagar los incendios y a menguar la insoportable ola de calor, que se resiente en todos los confines de la geografía guerrerenses y en otras entidades del país.
Marea Alta.- En la última encuesta del 17 de mayo, de la empresa demoscopia Massive Caller, ofrece los resultados siguientes: Abelina López, (MORENA-PT-PVEM), 30.7%; Yoshio Ávila González, (MC), 27.2%; Carlos Granda Castro, (PAN-PRI-PRD), 13.2%; Ramiro Solorio Almazán, (PES), 6.7%; Víctor Aguirre Alcaide, (Movimiento Laborista), 3.2%; Miguel Ángel Piña Garibay, (Fuerza por México), 2.7%; Raúl Ceballos Carbajal, (México Avanza), 2.0%. Indecisos, 14.3%
Se observa un empate técnico entre los dos candidatos punteros, con una diferencia 3.5%, favorable a la candidata releccionista, estrecho margen que podrían remontar los votantes switchers que no definen su voto y también con el voto útil que se otorga de última hora para impedir el triunfo del candidato que lleva la delantera, o con el voto oculto, el cual se desconoce hasta el día de la elección, el cual favorecería al candidato naranja, Yoshio Ávila González.
Maremoto.- Exageradamente pasivos están actuando los consejeros electorales del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), al postergar el debate de candidatos a la presidencia municipal de Acapulco, donde darían a conocer sus principales propuestas para el mejor desarrollo del municipio.
Hasta el momento no existe una fecha definitiva para dicho evento, aunque está próxima la conclusión de las campañas electorales, el próximo 29 del actual.
En caso que se genere el debate se contemplan temas relativos a la Seguridad Pública, Servicios Públicos y la Reconstrucción de Acapulco, post Otis, excluyendo temas relevantes como obras de infraestructura, el impuso al turismo con nuevos productos e intensas campañas de promoción para la atracción de potenciales segmentos de diversa naturaleza, entre otros temas.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.