Columnas

Jornadas Alarconianas, la cultura sin compromiso – MARTÍN MARTÍNEZ OLVERA – SURREALISMO POLÍTICO

Un estado que es un referente cultural nacional e internacional es Guanajuato, el Festival Cervantino representa el escenario ansiado por grupos culturales, artistas, expositores que buscan que sus nombres aparezcan en la cartelera porque representa garantía de calidad.

Con visión de estadista, de los de a deveras, de los que tienen comprensión de la realidad y saben diseñar estrategias para resolver, José Francisco Ruiz Massieu, vio en Taxco la grandeza qué en su momento vio don José de la Borda, que financió la construcción de la parroquia de Santa Prisca, y dio con ello grandeza de humildad a DIOS y progreso a su pueblo que se convirtió en un centro por excelencia de la plata y creció turísticamente, así Ruiz Massieu vio un potencial cultural para retener a ese turismo y convertir a Taxco en un emblema de la cultura.

Surge por ello las Jornadas Alarconianas, que irrumpio con clase en la competencia del mercado cultural y permitió a Taxco otro espacio de progreso económico.

Pero Ruiz Massieu, el ex Gobernador qué tenía ideología también miraba que la arraigar la cultura permitía crecer en una visión de paz.

Para ello se buscó extender la presencia de las Jornadas Alarconianas en otros puntos del Estado y así involucrar a las y los guerrerenses en una participación activa con sus dones y en la apreciación de espectáculos a un pueblo que merecía su desarrollo integral.

Taxco recibió grandes artistas, sus calles fueron escenarios de puestas en escena y la zona hotelera, como la restaurantera y los puestos de venta de la plata, tenían turismo.

Que paso? Que hizo que se distanciara la esencia de las jornadas con la población, con los artistas?

Podríamos seguir con las preguntas, por ejemplo porque si la actual Secretaría de Cultura del Gobierno Federal estuvo al frente de la cultura en Guerrero, no se nota el impacto de estos eventos?

Y otra pregunta más. Cual es la idea de cultura de la actual titular?

La cultura no es un distractor, es una construcción ideológica. Se tratará, luego entonces, de que ésta no se desarrolle porque es peligroso para el pensador libre?

O solo es que el arte no está en el interés de la titular de cultura y está en la busqueda de erradicarla de la política pública. SURREALISMO?

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero detiene a dos presuntos homicidas en la región Norte del estado.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero), cumplimentó una orden de aprehensión emitida…

19 horas hace

Arrancan las primeras Jornadas de Divulgación, Difusión y Actualización en Salud con el tema: Pandemias, promovidas por el COCYTEIG

*Se busca despertar vocaciones científicas, especialmente entre jóvenes, y así proporcionar una plataforma de actualización…

20 horas hace

Firma SEFODECO y COMERCAN convenio para impulsar la certificación de la calidad del mezcal guerrerense

Chilpancingo, Gro., 21 de junio de 2024.- Con el objetivo de facilitar el desarrollo y…

20 horas hace

Acapulco sede del VII Congreso Internacional Multidisciplinario de Investigación Educativa 2024

*La Secretaría de Turismo de Guerrero dio la bienvenida a los participantes del encuentro educativo…

20 horas hace

FGEGuerrero investiga homicidio calificado en la región de la Montaña.

Chilpancingo, Gro. a 21 de junio de 2024.— En relación con los lamentables hechos registrados…

20 horas hace

ALCALDE DE MALINALTEPEC FUE PRIVADO DE LA VIDA

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Junio 21-2024.- Acasio Flores Guerrero,…

20 horas hace

Esta web usa cookies.