Categorías: Columnas

AMLO ayudará a Belice en energía eléctrica – ERNESTO MADRID – LATITUD MEGALÓPOLIS

Y con los apagones en diversas partes de México que cosas suceden, pues que el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que firmó un acuerdo con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño para ayudar al país vecino con energía eléctrica.

Apenas el jueves de la semana pasada Manuel Bartlett Díaz director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que “ya resolvimos totalmente el problema” y además descartó que el Sistema Eléctrico Nacional haya entrado en crisis debido a los apagones registrados la semana pasada y al igual descartó que afectará a la industria y el comercio, y para muestra, el anuncio de AMLO de apoyar a Belice.

Narrativa que reitero este martes el presidente al señalar que “está bien la industria eléctrica” del país pese a que “dicen algunos que es pues un síntoma o un signo de falta de infraestructura no, o de debilitamiento de la industria eléctrica, el que estamos hablando de que no habido apagones” pese a que ayer fue un día de mucho calor.

Por eso destacó que aún con esta situación especial en el país por el calor “se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice. Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, como dice el adagio, “candil de la calle y oscuridad de su casa”.

El detalle es que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó sobre una serie de situaciones atípicas en el sistema eléctrico del país, lo que provocó que hasta un 5.23% de la demanda máxima de energía eléctrica del día en que se viera afectada por apagones, donde al menos una veintena de estados reportaron apagones entre el 7 y 8 de mayo pasados esto derivado de la segunda onda de calor que azotó a México.

Por cierto, que en 2023, México fue el país que más demandas de arbitraje de inversión recibió” en el marco de tratados de protección de inversiones a nivel mundial de acuerdo con un informe revelado este lunes por el Transnational Institute y ha pagado 296.6 millones de dólares (mdd) en indemnizaciones a inversionistas extranjeros desde 2015, el detalle está en que este dinero es tres veces el presupuesto de la Secretaría de Cultura en 2024 y mayor al presupuesto para la búsqueda de personas desaparecidas.

El reporte señala que, con 53 casos en total, México se encuentra hoy entre los países más demandados del mundo por inversionistas extranjeros ante tribunales de arbitraje internacional, y es el tercero más demandado de América Latina y el Caribe”, de acuerdo con el comunicado de la organización internacional de investigación e incidencia política cuyo total hace a nuestro país el cuarto más demandado del mundo, mientras que 93% de las demandas fueron interpuestas por inversionistas estadounidenses, canadienses y europeos.

Lo interesante es que en los últimos años, México ratificó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés); renegoció el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá 8T-MEX), manteniendo entre México y EU el sistema de solución de disputas inversionista-Estado; y cerró la renegociación “en principio” del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM) que incluye un nuevo capítulo de protección de inversiones, por lo que se advierte que si sigue fallando seguirá pagando indemnizaciones.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

16 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

17 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

17 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.