CUARTO PODER - CHIAPAS
México, donde el Covid ni se apaga ni se aplana
En un México donde la credibilidad social hacia el discurso oficial, se mantiene vertiginosamente cuesta abajo, al no apegarse a la realidad del número de muertos y contagiados, como sigue ocurriendo por la desinformación burda en el manejo de los efectos devastadores de la epidemia-pandemia del Covid-19, sus consecuencias serán por demás negativas para los fines políticos de reafirmación, el próximo domingo 6 de junio.
Cercanía del fin de febrero, en que se cumplirá un año del inicio del conteo oficial de decesos e infectados, que la sociedad nacional creyó como verdad en un principio, y que conforme se avanzó en el tiempo hasta los días actuales, todo el castillo de mentiras creado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se ha derrumbado estrepitosamente.
Surgimiento de un incendio importado y menospreciado en su gravedad por el Gobierno de la República, que afecta la salud de una cantidad gradualmente desbordada de las familias mexicanas en todo el territorio nacional, que ni se ha apagado, sino al contrario, se ha magnificado.
Por más que de la manera más optimista la hemos buscado, como se nos ha asegurado desde las conferencias de prensa mañaneras escenificadas en el púlpito de Palacio Nacional, donde la liturgia es de siete a nueve de la mañana intentado, aún no hemos visto la luz al final del túnel, que tanto se nos ha dicho y que tampoco el aplanamiento de una “curva” que se ha convertido en invencible.
Mucha la reiteración de las estadísticas, convertidas en “otros datos”, para asegurarnos también que “vamos bien” en el combate a un Coronavirus, que contrario a la versión de disminución, las estadísticas del binomio de víctimas, que se proyectan al mundo desde el Gobierno Federal, confirman lo que aquí no se acepta, que México ocupa el tercer lugar mundial en número de decesos y el 13 en contagios.
No se trata de ser negativos, sino simplemente objetivos, en base a la información oficial que permite el análisis, en el que la incongruencia entre lo que se dice y se hace, se ha convertido en forma de gobierno, en un país que no merece tanto engaño.
Lo más delicado, es que quienes como Hugo López-Gatell Ramírez y hasta el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador, van más allá de esa estrategia de distracción, hasta llegar a la descalificación, insulto y ofensa a los periodistas medios de comunicación impresos y electrónicos, al tratarlos de “chayoteros”, generalizando sin dar nombres, así como de calificar de “inmundos y ramplones” a periódicos como Reforma o El Universal, por mantener una posición de crítica a los errores que se cometen en la esfera del poder absoluto.
Formas irresponsables en la definición de colores de un semáforo imaginario de clasificación de la letal enfermedad, que es manipulado como una verdad irrefutable, en voz del vocero al que se permite ocupar la titularidad, sin serlo, de la Secretaría de Salud (SSA), en la que de manera poco decorosa permanece respaldado por el nombramiento, el académico Jorge Alcocer Varela.
Otra vez la desinformación o el siempre fallido intento de tapar el sol con un dedo, al dar un contexto fuera de lo que en ellos acontece, a muchos estados del país, donde Chiapas y Campeche han figurado como ejemplo de un control falso.
Definición federal, que ha llevado a las burlas que han comparado a las estadísticas oficiales, sobre el impacto del Covid-19 en tierras chiapanecas, con los colores de una sandía, de verde por fuera y rojo por dentro.
Reporte a los mandos centrales de otros datos que la población no aprueba, por ser parte de la gran mentira con la que el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, sigue engañando al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que reporta a la fecha un total de mil 396 muertes por Coronavirus, cuando solamente en Tapachula, en los meses de mayo y junio de 2020, las tres oficinas del Registro Civil, reportaron internamente un promedio diario total de 60 decesos, que al mes sumaron mil 800, acumulando tres mil 600 en el breve período.
Cifras en las que no se contabilizaron las defunciones de un número indefinido, pero alto, de los migrantes que permanecen varados, dispersos y sin ningún control sanitario o de población superior a los 100 mil, en la segunda ciudad más importante de Chiapas.
Pero para las autoridades federales, encabezadas por el Presidente de la República, principales responsables de esta situación caótica, de alto riesgo sanitario y por demás injusta para los habitantes de Soconusco, en la Frontera Sur de México con Centroamérica, esta situación incluso de alto riesgo para la seguridad nacional, no tiene la menor importancia.
Sigue sin tomarse en cuenta la necesidad de saber el origen de los países de cada uno de los indocumentados, para hacer la radiografía de los males que enfrentaron antes de arribar a Centroamérica y luego a Chiapas, donde deambulan sin que nada ni nadie les perturbe.
Miles de embarazadas que durante todo el desarrollo de la gestación, acuden principalmente al Hospital General Regional, muy moderno en sus instalaciones inauguradas en agosto de 2017, por el Presidente Enrique Peña Nieto, pero sin los equipamientos mínimos obligados, acordes al segundo nivel de atención que ofrecen, que agravan la ya de por sí elevada demanda de servicios, en los que tampoco se cuenta en su farmacia con los medicamentos mínimos, por lo que quienes ahí acuden se ven en la necesidad de adquirirlos fuera.
Orden superior del Gobierno de la República, de darles cabida a todos los migrantes, hombres, mujeres y niños, que lo requieran, en base a los acuerdos internacionales firmados por México para su protección, de la cual está muy pendiente en Tapachula la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), además de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), de la Secretaría de Gobernación.
Situación que afecta a la población mexicana no derechohabiente, pues del mismo presupuesto anual designado para ella, las autoridades del nosocomio, se ven obligadas a utilizarlo para los inmigrantes, sin que en el sexenio de Peña Nieto ni el actual de López Obrador, se preocupen por ampliar el recurso económico.
De nada han servido ayer y hoy, las permanentes llamadas de auxilio al Gobierno de la Federación, tanto del más de millón y medio de seres humanos que conforman su población, como de sus representantes de los sectores productivos, pues la respuesta sigue siendo el silencio que conlleva el menosprecio a una justa demanda de atención.
La actitud de la mayoría de los extranjeros ilegales, fácil de distinguir por el color oscuro de su piel, en el que se mezclan africanos y haitianos, ha sido respetuosa, no así la de los migrantes salvadoreños, hondureños y guatemaltecos, que conforman las pandillas de las “Maras Salvatrucha 13” y “Barrio 18”, que en contubernio con las policías locales y estatales, llevan a cabo actividades delictuosas, como robo de vehículos, asaltos a negocios, casas y transeúntes, o de asesinatos como parte de la disputa de territorios para sus actividades de narcomenudeo y prostitución
Intento de uniformidad para no reflejar lo que pasa afuera de Palacio Nacional, dado como consigna para que en los certificados de defunción de instituciones gubernamentales, como consta al columnista, no se considere, aunque así sea, al letal virus de Covid 19, como causa de la extinción de vida, sustituyendo la versión por “neumonía atípica”, “paro cardio respiratorio”, “infarto” o “isquemia cerebral”.
Ninguneo a la actividad profesional de los médicos particulares, que con mayor frecuencia atienden a enfermos de Coronavirus en sus hogares, una vez que mediante pruebas de laboratorio resultan positivos y los familiares se niegan a trasladarlos a los nosocomios oficiales, por temor a que se los vayan a entregar en urnas conteniendo sus cenizas o los cuerpos en ataúdes herméticamente cerrados, autorizando su traslado inmediato a los crematorios.
Éxito comercial creciente de las clínicas de análisis privadas, que a pesar de que llegan a cobrar por la realización de pruebas Covid-19, hasta 5 mil 500 pesos, son requeridas, debido a la tardanza excesiva en los laboratorios oficiales que llegan a tardar hasta tres o cuatro días para entregar resultados, tiempo suficiente para agravar a los contagiados.
Y no obstante que ante tal circunstancia han disminuido los espacios en las áreas de hospitalización para la atención de este tipo de pacientes, se siguen dando casos de que son rechazados bajo el argumento de que no tienen el síntoma principal de la enfermedad, que es la insuficiencia respiratoria agravada, que determine su internación e intubamiento.
Similitud con lo que ocurre en la capital estatal, Tuxtla Gutiérrez y otras ciudades importantes de la entidad como San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán, Ocozocuautla, Cintalapa, Ocosingo y Palenque, donde los contagios y las muertes por Covid-19, siguen siendo las malas nuevas, para las familias o amistades, por el estado de indefensión en que se encuentran.
Y de pronto, todos se vuelven expertos médicos en el tema, hasta el canciller Marcelo Ebrard Casaoubon, que también se da el lujo de la bipolaridad al entrar en negociaciones con farmacéuticas, que por normatividad corresponderían al responsable de la SSA, para la compra de vacunas cuyos montos, sorprendentemente se ocultan, cuando debiera prevalecer la transparencia o de la intervención poco entendible del mismo Primer Mandatario de pedir, como si fuera el dueño, la ayuda de su homólogo estadounidense Joe Biden, para que los laboratorios Pfizer vendan millonarias dosis del inmunizante al gobierno mexicano.
Un tema, el de las vacunas producidas en países como Alemania, Reino Unido, China y Rusia, que en principio ha resultado un
tropiezo grande para las intenciones de combate al Covid, con un burdo sentido político, que lleva a la pretendida inducción del voto, como forma de agradecimiento de la población, que sufre un primer revés al suspender durante tres semanas, la entrega de millones de vacunas, que según el proyecto de adquisiciones serán de 210 millones en total en los siguientes meses.
Falta de planeación que queda al descubierto en las fallas permanentes, como el intento de registro, vía internet, de los adultos mayores, que dada la improvisación de las empresas de bajo perfil tecnológico y experiencia contratadas, provocó que en el primer día, en cuestión de dos horas se bloqueó el sistema, al no considerar una demanda mínima de más de 15 millones de personas de la llamada tercera edad, que hasta ahora no se ha regularizado de manera idónea.
Lo absurdo y de ahí la continuidad del error, es que varios millones de quienes aspiran a ser receptores del inmunizante para contrarrestar el Covid-19, carecen del servicio de internet en sus comunidades y rancherías, sin olvidar que existe demasiada dispersión poblacional en el campo. Algo que también ocurre en los ámbitos urbano y suburbano.
Hoy se asegura, desde el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador, de que ahora sí arribarán sin ningún contratiempo, las 210 millones de dosis de vacunas para ser aplicadas a todos los habitantes, sin excepción.
Ahora vendrá el tropiezo mayor, ya que por lo observado, la Administración Federal, ni la de los estados del país, no han demostrado tener capacidad de organización, como tampoco la infraestructura física y humana obligadas, para cumplir con este objetivo en el que seguirán estando de por medio las vidas de muchos millones de mexicanos.
Ojalá y me equivoque, pero lo dudo.
Premio Nacional de Periodismo 1983 y 2013. Club de Periodistas de México.
Premio al Mérito Periodístico 2015 y 2017 del Senado de la República y Comunicadores por la Unidad A.C.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.