“SEREMOS INFLEXIBLES EN LA DEFENSA DE LAS IDEAS, PERO RESPETUOSOS EN LAS FORMAS, PUES EN POLÍTICA, FRECUENTEMENTE, LA FORMA ES FONDO… LAS LUCHAS FÁCILES NO SON LUCHAS, SON TRAMPAS MORTALES PARA INGENUOS QUE CREEN QUE LA POLÍTICA ES VÍA SENCILLA, SIN TROPIEZOS, AJENA A LOS CONFLICTOS, VÍA TRIUNFAL SÓLO PORQUE ASÍ SE DESEA” Jesús Reyes Heroles.
Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO se celebra la Visitación de la Virgen María y a los Santos de: Petronila, virgen; Cancio, Canciano, Cancianila, Crescenciano, Hermias, mártires; Pascasio, Gertrudis, Vidal, Gala, Alejandro, confesores; Silvio, obispo; Teodoro, monje. San Íker y, destaca ONCE acontecimientos históricos de VEINTISÉIS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día mundial sin tabaco. Instituida en 1987, por La Asamblea Mundial de la Salud.
Feria regional en Tixtla, Gro., en honor a la Virgen de la Natividad, con eventos religiosos y paganas como: Procesión de la Virgen por las calles colindantes al santuario, las populares “novenas” y sus alegres “encuentros” con carros alegóricos, danzas y música de viento del “chile frito”, sin faltar sus juegos mecánicos y pirotécnicos, “peleas de tigres (jaguares)” y su tradicional fandango en torno a su santuario. Este festejo tiene sus orígenes en 1867, cuando la diócesis de Chilapa, Gro., estableció la celebración en todo el obispado, el “Mes de María” en el mes de mayo, dedicado al “Inmaculado Corazón de María Santísima”.
1865.- Desde Acapulco, Gro., Ignacio Altamirano informa, sobre la pérdida de sus padres, al presidente Benito Juárez (quien se encuentra en Chihuahua), afirmando: “He sufrido, pero el amor a la patria me sostiene y domino mi dolor y trabajo sin descanso… usted nos guía, usted nos alienta, usted, no lo dudo, nos llevará a la victoria”.
1875.- El pueblo de Ometepec es reconocido como villa (según la versión del maestro Jaime López Jiménez en su columna Costa Chica Nuestra). La Enciclopedia Guerrerense, indica que fue el 28 de mayo de 1875, cuando el pueblo de Ometepec obtuvo la categoría de villa.
1875.- Mediante el decreto número 12, se otorga a Coyuca la categoría de ciudad, llevando el agregado “de Catalán”, en honor al joven insurgente, nativo de Chilpancingo, Nicolás Catalán Nava (según la versión más generalizada, señalada en la Enciclopedia Guerrerense o por el ingeniero Alejandro W. Paucic). El INEGI indica que fue el día el día 29 del mismo mes y año.
1902.- Mediante el decreto número 28 se erige el municipio de Guerrero, Tlaxcala, con cabecera municipal en el pueblo de San Bernabé Amaxac. El 9 de septiembre de 1942, modifica la denominación de su municipio por Amaxac de Guerrero y el 29 de agosto de 1945 también su cabecera se llama Amaxac de Guerrero, Tlax. El agregado “de Guerrero” es en honor al caudillo de la independencia nacional, general Vicente Guerrero Saldaña.
1911.- Del puerto de Veracruz, el general Porfirio Díaz, parte exiliado rumbo a París, Francia, en el vapor “Ipiranga”.
1933.- En San Luis Potosí se funda la Confederación Campesina Mexicana, con el fin de repartir los latifundios e impulsar el ejido; su primer dirigente fue don Graciano Sánchez.
1988.- Se publica en el periódico oficial número 44, del gobierno estatal, el acuerdo que instituye la Semana Altamiranista, para celebrarse en Tixtla, Gro.
2010.- En Chilpancingo, Gro., fallece el ingeniero Rafael Bonilla Romero, investigador y escritor universitario guerrerense, autor de las obras: “Análisis curricular” y “Crisis en la Universidad”.
2016.- Es inaugurado el Sistema Integrado de Transporte Público para la Zona Metropolitana de Acapulco, Gro., mejor conocido como Acabús, el cual recorre una ruta principal de 20 estaciones base y 5 rutas troncales, así como 11 alimentadoras. Inició el 26 de marzo de 2012.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.