Mezcal o tequila y el mariachi son parte esencial de la rica cultura mexicana. En los últimos años, hemos visto cómo las mujeres se han integrado cada vez más en estos emblemáticos grupos musicales. Aunque ya hace 70 años existían mariachis femeniles, hoy en día es mayor la cantidad de mujeres que aman y participan activamente, como el grupo “Perla Femenil Guanajuato”.
Durante el evento “Galardón a la Música del Mariachi”, se recordó la importancia de esta música en la vida de los mexicanos, incluso internacionalmente, una música que celebra: “Tanto el amor que hoy nace como el amor que hoy muere”.
Así, mientras de música de fondo se escucha el arpa, el guitarrón y violín, Ángel Martínez del mariachi Nuevo Tecalitlán, comenta que la pandemia golpeó fuertemente a la economía del sector del mariachi, pero a nivel internacional, su popularidad sigue en auge.
“En Estados Unidos, el mariachi es muy querido, posiblemente por la nostalgia que evoca entre la comunidad mexicana. Incluso en Corea del Sur, donde no se entiende la letra, los intérpretes afirman que el público siente una profunda emoción al escuchar la música”, recuerda.
Por su parte, Diana Varela, del mariachi Perla Femenil, de León, Guanajuato recuerda que llevan casi siete años tocando. Comenta que la inclusión de las mujeres en el mariachi no solo enriquece la tradición, sino que también muestra la evolución y adaptabilidad de esta forma de arte, reafirmando su lugar en el corazón y la cultura de México y el mundo.
Hay incluso músicos enmascarados como “El Charro del Misterio Junior”, le cual, además de sus excelentes interpretaciones, gana la atención con su atiendo que combina la música tradicional con lo místico.
La mayoría de los mariachis varones, comentan que las mujeres están ganando cada vez más representatividad en el mariachi, un ejemplo de esto es el mariachi de “Los Hermanos Ortiz”, que es mixto, compuesto por hombres y mujeres.
En el evento “Galardón de Oro a la Música con Mariachi”, participaron renombrados grupos y artistas como el mariachi “México de Pepe Villa”, Humberto Cravioto, Aida Cuevas, Javier Carrillo (ganador de 4 Grammys), Julia Palma, el mariachi de “Diego Matussi de Roma, Italia”.
Así como Steve Sandoval, quien con el mariachi “Juvenil Azteca”, le tocó acompañara a Vicente Fernández. Otra figura destacada es Mariana de la Cruz, quien ameniza en el California Dancing Club. Adrián Sandoval, quien perteneces al mariachi “Real de Oro”; Hugo Coluna Sánchez, del Mariachi Zacatecano de Pepe Aguilar y Caballeros de México, “Mariachi Viajeros”, entre otros.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.