Categorías: Inicio

Continúa la segunda etapa de los censos del programa “Construyendo Bienestar” que promueve el gobierno estatal

*Se invertirán 237 millones de pesos que impactarán en más de 9 mil 260 familias en 19 municipios de las ocho regiones

Chilpancingo, Gro., 03 de Junio de 2024.-Dando continuidad a los programas sociales en beneficio de las familias guerrerenses, el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar, realiza la segunda etapa del censo del programa “Construyendo Bienestar”, para poner en marcha estrategias de mejoramiento de vivienda para comunidades de alto grado de marginación, esto a mediante de la Subsecretaría de Promoción y Vinculación Social y el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).

Como un compromiso establecido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se realizan censos para considerar a familias que viven con altos índices de marginación para así ingresarlos a programas de mejoramiento de vivienda y acceder a una mejor calidad de vida, se resaltó que para la realización de este proyecto se contará con una inversión de 237 millones de pesos, que impactarán en más de 9 mil 260 familias en 19 municipios de las ocho regiones del estado.

El titular de la Secretaría de Bienestar Guerrero, Pablo Gordillo Oliveros, dijo que este proyecto en su primera etapa, los denominados “Guerreros del Bienestar” han recorrido los municipios de Pedro Ascencio Alquisiras, Copalillo, San Miguel Totolapan, y Ajuchitlán Del Progreso, llegando a localidades como Alzuláquez, San Francisco Oztutla, El Terrero, y San Jerónimo el Grande, respectivamente.

Se dio a conocer que en este primer proceso se beneficiaron 398 familias, a quienes les ofrecieron la oportunidad de mejorar la calidad de vida y reconstruir sus hogares, con acciones como cuarto dormitorio, cuarto cocina, cuarto baño, estufa, techo firme y piso firme, siguiendo las reglas de operación para acceder a estos programas.

Gordillo Oliveros, dijo que con los censos de vivienda se priorizan las hogares construidos con materiales que resultan en una estructura débil y provisional en techos y paredes, como madera, cartón o lámina, y que se consideran riesgosas para habitar.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

20 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

20 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

20 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

21 horas hace

Esta web usa cookies.