Categorías: InicioMujeres

TARJETA VIOLETA PARA DOS MIL MUJERES DE CINCO MUNICIPIOS

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Junio 12-2024.- Mujeres en situación de vulnerabilidad de cinco municipios del estado serán beneficiadas con el programa Tarjeta Violeta, dio a conocer el Secretario de Bienestar del estado de Guerrero, Pablo Gordillo Ontiveros.
En entrevista para SURIANA RADIO y CEPROVYSA.COM señaló que la tarjeta violeta es una acción que impulsa la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda que “busca atender su salud mental, ayudar en su situación educativa y darles capacitación para el trabajo” y que se suma a otras acciones VIOLETA como transporte Violeta, Protocolo Violeta, donde apuntó, ha sido de grandes resultados en la búsqueda de mujeres.
El funcionario dijo que en esta primera etapa se contempla beneficiar a Dos Mil Mujeres de los municipios de Cochoapa el Grande, Malinaltepec, Iguala, Chilpancingo y Acapulco.
Para este programa se ha destinado un presupuesto de 2.5 millones de pesos que serán ejercidos en este 2024 y de acuerdo a las reglas de operación funcionará con transferencias compensadas, es decir “las mujeres seleccionadas recibirán un primer apoyo bimensual de 2 mil pesos, y para acceder al siguiente apoyo deberán pasar por una atención de salud mental; en la siguiente etapa, para acceder al apoyo, deben dar continuidad a sus estudios de primaria y/o secundaria, a través del IEEJAG (Instituto Estatal de Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero) y para tener acceso al tercer apoyo recibirán capacitación para el trabajo”.
En esta última etapa, agrega el Secretario del Bienestar, el ICATEGRO, Instituto de Capacitación para el Trabajo, acudirán a estas ciudades donde se seleccionará un espacio donde recibirán la capacitación en el área que elijan.
Sobre la selección de los municipios, Pablo Gordillo Ontiveros, dijo que fue en base a la revisión de datos que arroja el CONEVAL, Consejo Nacional de Evaluación, que indica las zonas que presentan rezago y vulnerabilidad para las mujeres.
El Secretario del Bienestar recalcó que la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha solicitado que se atiendan a mujeres donde se han detectado problemas de alcoholismo, drogadicción, matrimonios forzados, entre otros factores que la vulneran, y se busca empoderar los derechos de las mujeres en todos sentidos.
Agregó que ha cerrado la convocatoria y que están en la etapa de revisión de los perfiles de cada una de las mujeres que solicitaron su inscripción al programa para pasar a la notificación de quienes fueron seleccionadas e iniciar la operación del programa en este 2024.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

13 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

13 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

13 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

13 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

13 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

13 horas hace

Esta web usa cookies.