Categorías: Inicio

PLANTEAN REFORMA A LEY DE PERSONASJÓVENES, CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL

Chilpancingo, Gro., 13 de junio de 2024.- La diputada Angélica Espinoza García presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Personas Jóvenes del Estado de Guerrero para establecer que las personas pueden comenzar su vida laboral a partir de los 18 años, y no a los 14, como marca el texto vigente.
Al exponer los motivos de su propuesta, la legisladora refirió que el interés superior del menor es un derecho resguardado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, atendiendo a la Convención de los Derechos del Niño, que mandata protegerlos de la explotación laboral y económica, y de toda actividad, desempeño o labor que impida su desarrollo físico o interfiera en su educación y salud física y mental.
Abundó en que el trabajo infantil es definido como todo aquel que priva a niñas, niños y adolescentes de su potencial y dignidad, lo cual es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico, y le produce efectos negativos inmediatos y futuros a su desarrollo físico, mental, psicológico y social.
En ese sentido, Espinoza García considera pertinente que el Estado, por medio de sus autoridades, debe aplicarse en prevenir, atender y sancionar los casos en que la infancia y adolescencia se vean perjudicadas en su integridad por trabajar antes de los 15 años.
Para reforzar su argumentación, la legisladora recordó lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo, que prohíbe la participación de niñas, niños y adolescentes en labores relacionadas al campo agrícola, de aserradero, silvícolas, de caza y pesca; que impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria, vehículos pesados, obras de construcción y algunas industrias como la minería.
Por todo lo anterior, indicó que es menester atender de manera puntual la educación en las infancias, y establecer que la edad idónea para comenzar una vida laboral activa debe ser a partir de la mayoría de edad; es decir, a los 18 años.
Finalmente dijo que su compromiso como legisladora es procurar el interés superior del menor, procurando que las normas nacionales e internacionales del trabajo que protegen a niñas, niños y adolescentes sean respetadas por las y los empleadores.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de la Juventud y el Deporte para su análisis y dictaminación correspondiente.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

15 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

15 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

15 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

15 horas hace

Esta web usa cookies.