Columnas

MAREMÁGNUM ESPECIAL – Nueva oportunidad para Guerrero, con el proyecto “Puerto Balsas” – Por Ricardo Castillo Barrientos


El estado de Guerrero, siempre ha sido considerado un estado eternamente subdesarrollado, ocupando los últimos lugares del desarrollo nacional. En la actualidad, ya fue rebasado por Chiapas y Oaxaca, que han impulsado las actividades artesanales, agropecuarias, industriales y turísticas.
El ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu definió autocríticamente la situación económica de la entidad y del país, al dividirlo en dos zonas territoriales: “uno rico al norte y otro pobrísimo al sur” y definió a su estado natal de manera muy ilustrativa: “Seguimos en el cabús del desarrollo”.
Ha habido intentos fallidos d…
[7:37 p. m., 16/6/2024] Tay: APRUEBAN INCORPORAR EL LENGUAJE INCLUSIVO
EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Chilpancingo, Gro., 16 de junio de 2024.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Guerrero en materia de “lenguaje inclusivo”, incorporando, entre otras, las palabras gobernadora, legisladora, diputada, presidenta municipal, regidora y síndica, en apego al principio humano de igualdad de género.
El dictamen de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos detalla que en el proceso de análisis se verificaron los aspectos de legalidad y homogeneidad en criterios normativos aplicables, así como la simplificación, actualización de la norma y demás particularidades que derivaron de la revisión de las iniciativas promovidas por separado por las diputadas Angélica Espinoza García y otra de la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo.
El documento explica, además, que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos habla de la igualdad de las mujeres y los hombres, y al ser un principio constitucional, debe ser respetado en todos los ámbitos.
En ese sentido, la reforma planteada por las legisladoras promoventes pretende plasmar en la Constitución Política local el “lenguaje inclusivo”, debido a que actualmente maneja palabras de género masculino, esto a pesar de la lucha histórica que han tenido las mujeres para que sean tomadas en cuenta en espacios de poder y toma decisiones.
Por lo anterior, se dictamina procedente plasmar en la Carta Magna local los términos gobernadora, legisladora, diputada, presidenta municipal, regidora y síndica, a fin seguir contribuyendo al fortalecimiento del derecho humano fundamental a la igualdad de género, en el eje rector de los principios de dignidad humana, no discriminación y perspectiva de género.
Asimismo, en las adiciones a la misma se aprueba aplicar el pronombre femenino en cada cargo de representación pública que se encuentre contemplado en la Carta Magna, para asegurar el derecho humano a la igualdad de género y a la inclusión política de todas las ciudadanas y ciudadanos.
Al razonar su voto, la diputada Angélica Espinoza García, promovente de la iniciativa, resaltó la importancia de establecer los derechos humanos del orden jurídico, político y social individuales y colectivos, así como la igualdad, justicia social, respeto a la diversidad y la vida en todas sus manifestaciones.
En ese tenor, la legisladora se congratuló por la realización de las reformas correspondientes porque coadyuvan a garantizar la inclusión de las mujeres en los espacios de poder, condiciones de igualdad y perspectiva de género.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ENTRESEMANA – Un compañero de primerisisisima Solidario con Carlos Loret y Brozo – MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

25062024entresemana ENTRESEMANA/ Un compañero de primerisisisima Solidario con Carlos Loret y Brozo MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN…

4 horas hace

GOB. EVELYN SALGADO PINEDA ENCABEZA REUNIÓN DE MESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

Desde las instalaciones del C5 en Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presidió la sesión…

4 horas hace

Sigue el pronóstico de lluvias en Guerrero para las próximas horas: SGIRPCGRO

Chilpancingo, Gro., 25 de junio de 2024.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y…

4 horas hace

FGEGuerrero logra sentencia de 20 años de prisión por violación equiparada en Acapulco.

La Fiscalía General del Estado, logró que un juez dictara sentencia condenatoria de 20 años…

4 horas hace

Estudiantes guerrerenses obtienen medallas en el Concurso Mexicano de Física, en Oaxaca: SEG

Chilpancingo., 25 de junio de 2024.- Estudiantes de nivel bachillerato de Guerrero obtuvieron medallas de…

4 horas hace

TRES FEMINICIDIOS EN ACAPULCO EN DOS DÍAS

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Junio 25-2024.- En Acapulco, en dos días,…

5 horas hace

Esta web usa cookies.