Inicio

APRUEBAN INCORPORAR EL LENGUAJE INCLUSIVOEN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Chilpancingo, Gro., 16 de junio de 2024.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Guerrero en materia de “lenguaje inclusivo”, incorporando, entre otras, las palabras gobernadora, legisladora, diputada, presidenta municipal, regidora y síndica, en apego al principio humano de igualdad de género.
El dictamen de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos detalla que en el proceso de análisis se verificaron los aspectos de legalidad y homogeneidad en criterios normativos aplicables, así como la simplificación, actualización de la norma y demás particularidades que derivaron de la revisión de las iniciativas promovidas por separado por las diputadas Angélica Espinoza García y otra de la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo.
El documento explica, además, que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos habla de la igualdad de las mujeres y los hombres, y al ser un principio constitucional, debe ser respetado en todos los ámbitos.
En ese sentido, la reforma planteada por las legisladoras promoventes pretende plasmar en la Constitución Política local el “lenguaje inclusivo”, debido a que actualmente maneja palabras de género masculino, esto a pesar de la lucha histórica que han tenido las mujeres para que sean tomadas en cuenta en espacios de poder y toma decisiones.
Por lo anterior, se dictamina procedente plasmar en la Carta Magna local los términos gobernadora, legisladora, diputada, presidenta municipal, regidora y síndica, a fin seguir contribuyendo al fortalecimiento del derecho humano fundamental a la igualdad de género, en el eje rector de los principios de dignidad humana, no discriminación y perspectiva de género.
Asimismo, en las adiciones a la misma se aprueba aplicar el pronombre femenino en cada cargo de representación pública que se encuentre contemplado en la Carta Magna, para asegurar el derecho humano a la igualdad de género y a la inclusión política de todas las ciudadanas y ciudadanos.
Al razonar su voto, la diputada Angélica Espinoza García, promovente de la iniciativa, resaltó la importancia de establecer los derechos humanos del orden jurídico, político y social individuales y colectivos, así como la igualdad, justicia social, respeto a la diversidad y la vida en todas sus manifestaciones.
En ese tenor, la legisladora se congratuló por la realización de las reformas correspondientes porque coadyuvan a garantizar la inclusión de las mujeres en los espacios de poder, condiciones de igualdad y perspectiva de género.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

En Guerrero se impulsan acciones para revertir el cambio climático y concientizar en el cuidado del medio ambiente: Evelyn Salgado

*La gobernadora conmemoró el "Día Mundial del Árbol" y entrega 300 mil plantas para la…

48 min hace

Salud Guerrero y SGIRPCGRO trabajan en actualización del programa Hospital Seguro

Chilpancingo, Gro. a 28 de junio de 2024 – En el marco del programa “Hospital…

49 min hace

IEPC GUERRERO BRINDA CAPACITACIÓN A 115 MUJERES INTEGRANTES DE LA RED DE MUJERES ELECTAS

En el marco del Programa Operativo de la Red de Mujeres Electas en el Proceso…

50 min hace

Brigada de proximidad social “Fiscalía con Sentido Humano” de la #FGEGuerrero continuó su recorrido en las colonias Panorámica y Alta Progreso de Acapulco.

Boletín: Brigada de proximidad social "Fiscalía con Sentido Humano" de la #FGEGuerrero continuó su recorrido…

50 min hace

Alumnos participan en el XVI Parlamento Estudiantil “Los Adolescentes y la Cultura de la Legalidad”

*Piden dar talleres de educación para padres y disminuir la violencia Chilpancingo, Gro., 28 de…

56 min hace

La violonchelista Ariadna Ortega “hechizó” al público de Ex Teresa Arte Actual con un performance musical – Por: Redacción – semMéxico

Ofreció un concierto que conjuga la improvisación vocal e instrumental, con base en fragmentos de obras de…

56 min hace

Esta web usa cookies.