Por Martín Martínez Olvera/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Junio 20-2024.- Al hablar sobre la Ley de Amnistía, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, citó el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos en la ciudad de Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.
“Estamos haciendo un esfuerzo para convencer a quienes participaron que nos den información, los vamos a proteger”, dijo López Obrador, por eso, agregó esta reforma “no son para liberar a cualquier persona, sino para ayudar a resolver casos como el de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa”.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia “La Mañanera” dijo que se reunirá con las Madres y Padres de los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre de 2014, el motivo de la reunión, apunto López Obrador: “yo voy a presentar un informe, no uno, dos o tres antes de irma”.
El Presidente de México que en campaña dijo a las Madres y Padres de los 43 estudiantes que resolvería este caso en su primer año de gobierno, y se acerca al final de su mandato que uno de esos informes “uno se los voy a entregar el día 3 de julio a los padres”.
Y dijo la modalidad de esa entrega de Informes “A uno por uno de los padres, aquí -en Palacio Nacional- porque no quiero entregar los documentos nada más a los representantes porque esos están ya con una postura” dijo en referencia al abogado Vidulfo Vidales Rosales, de Tlachinollan.
También citó a la escritora Anabel Hernández que en uno de sus libros habla de este caso: “Vamos a que se reciban pruebas. Porque la señora Anabel no ofrece ninguna sola prueba, la única prueba que ofrece es una entrevista a este señor”, en relación a Ulises Bernabé, quien fuera Juez de Barandillas en la base de la Policía Municipal de Iguala, y quien se fue a los Estados Unidos para evitar ser aprehendido.
De acuerdo al entonces Juez de Barandilla, y citado por AMLO “die que los muchachos no estuvieron en el juzgado, en los separos. Que incluso llega un grupo de militares y no los encuentran” y agrega “tenemos testimonios del Jefe de la Policía, en donde el juez le dice que si habían estado” y subraya “(tenemos) declaración, documentos no, porque los tuvieron en vez de mantenerlos se los llevaron, la policía”.
Andrés Manuel López Obrador, aún consideró que el tiempo del fin de su gobierno no lo alcanza al decir en su conferencia matutina “Espérenme, que todavía me falta, tres meses, espérenme”
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.