Categorías: Inicio

Durante el Parlamento Infantil 2024 – EXIGE NIÑEZ EL RESTABLECIMIENTO DELOS VALORES PARA LA PAZ EN GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 21 de junio de 2024.- El restablecimiento de la seguridad y la paz en Guerrero; la recuperación del tejido social a través del fomento de los valores cívicos y humanos; acciones contundentes para proteger el medio ambiente y evitar más catástrofes; respeto absoluto a los derechos de la niñez y mayor castigo a quienes cometen pedofilia y acoso sexual contra menores, fueron los temas en que giró la XVI edición del Parlamento Infantil del Estado de Guerrero 2024.
El magno evento se realizó este viernes en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac” del Congreso del Estado, desde cuya tribuna 46 alumnas y alumnos de primaria provenientes de las ocho regiones de la entidad expusieron las diversas problemáticas que acontecen y afectan a ellos, sus familias y territorios.
Las y los parlamentaristas coincidieron en que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado deben trabajar de manera más estrecha y coordinada para salvaguardar la integridad de la niñez, y desde el ámbito de sus competencias, implementar programas y acciones que resuelvan las múltiples necesidades en las escuelas, los parques, calles, transporte y otros espacios donde permea la inseguridad.
Y es que, manifestaron, las niñas y los niños no merecen vivir con miedo, ser cautivos en sus hogares y no poder salir a jugar a los parques, calles o casas de sus amigos, ante el riesgo de que sean agredidos, para lo cual hicieron referencia de lo acontecido en la ciudad de Taxco, donde una niña fue asesinada, hecho que pone de manifiesto la falta de valores desde el entorno familiar.
Ante ello, hicieron un enfático llamado a las instituciones gubernamentales para que implementen acciones que coadyuven a resarcir el tejido social y los valores humanos, que favorezca la generación de infancias felices y seguras.
Por cuanto al acoso escolar, también conocido como bullying, las y los parlamentaristas alzaron la voz para externar que este tipo de violencia ha ido en aumento en los últimos años y es reflejo de la violencia que se vive al interior de los hogares.
En ese sentido, recordaron a los tres órdenes de gobierno y dependencias involucradas, que tienen la obligación de diseñar planes y programas que fomenten la sana convivencia en las escuelas, basados en el respeto a las diferencias de ideas, color, lengua, religión y situación socio-económica, para lo cual deben supervisar las condiciones materiales y ambientales de los planteles, así como el desempeño de maestros y maestras, pero principalmente el cuidado y bienestar de los infantes.
En cuanto al cuidado del medio ambiente, hubo fuertes cuestionamientos en torno a las acciones del hombre, como es la deforestación y desmedida tala de árboles, la contaminación de ríos y mares, todo lo cual ocasiona la pérdida de biodiversidad, reducción de mantos acuíferos y escasez de agua, con consecuencias que generan ciclones y huracanes como el “Otis”, que causó serias afectaciones a miles de familias de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Por eso hicieron un llamado a la reflexión para que se respete y cuide el planeta, adquiriendo y practicando una cultura ecológica, reciclando productos, limpiando playas y saneando ríos y lagunas, que proteja a las especies animales y vegetales.
Durante la clausura del Parlamento, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, hizo extensiva la felicitación a los parlamentaristas, padres de familia y docentes por su participación, mencionando que los problemas torales que laceran a la entidad podrán ser resueltos a través de la implementación de una cultura de la paz.
Clausuró el evento la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, diputada Leticia Mosso Hernández, quien felicitó a las y los participantes por hablar sin tapujos de temas importantes que muchas veces los adultos temen abordar, como la inseguridad, hecho que resalta la valentía y visión de la niñez guerrerense que demanda a los tres órdenes de gobierno el respeto pleno de sus derechos humanos y libertades individuales.
Estuvieron en este último acto el diputado Masedonio Mendoza Basurto, la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Luz Fabiola Matildes Gama y la consejera Cinthya Citlali Díaz Fuentes; el subsecretario de Educación Básica de la SEG, Ricardo Castillo Peña y la titular de la Unidad de Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Patricia Charco Corona.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.