Categorías: Inicio

En Guerrero sin riesgo epidemiológico por Dengue

*Importante que la población contribuya y tome las medidas de limpieza preventivas

Chilpancingo, Gro., 26 de junio de 2024.- En Guerrero el dengue se encuentra bajo control, gracias al reforzamiento de las acciones que se realizan para el combate al mosco transmisor, por lo que no existe riesgo de epidemia o pandemia de esta enfermedad en la entidad, informó la directora de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud Guerrero, Alondra García Carbajal

García Carbajal, subrayó que las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia epidemiológica continua para evitar el incremento de casos de dengue y exhortó a la población a tomar en casa las medidas preventivas de lava, tapa, voltea y tira, para mitigar la proliferación del mosco transmisor de la enfermedad y con ello evitar contagios.

En una trasmisión especial junto al vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero, la funcionaria del sector salud informó que en el territorio guerrerense, en la semana epidemiológica 24, se presentó un ligero descenso en los casos nuevos registrados, lo que refleja el resultado de la oportuna actuación de la dependencia en el combate al dengue.

Detalló que hay un acumulado de 3 mil 483 casos confirmados de dengue, de los cuales mil 262 corresponden a no grave, 2 mil 093 con signos de alarma, y 128 graves, así como 8 defunciones registradas.

Del total de los casos, mil 958 se han registrado en Acapulco, 393 en la zona Centro, 370 en la zona Norte, 327 en la Costa Chica, 166 en la Costa Grande, 159 en la Tierra Caliente, y 110 en la Montaña.

García Carbajal explicó que, en la entidad, 1 millón 041 mil 509 casas se han abatizado; 48 mil 044 casas han sido rociadas, 108 mil 038 hectáreas se han tratado con nebulización espacial, y 32 mil 039 hectáreas se han nebulizado con máquinas térmicas.

El dengue es una enfermedad transmitida por el vector aedes aegypti (hembra) que se reproduce en recipientes con agua limpia estancada, entre los síntomas más relevantes son fiebre moderada a incapacitante, dolor de cabeza intenso, dolor muscular, retro ocular y dolor en articulaciones. En caso de presentar algún síntoma es importante acudir a las unidades de salud para evitar complicaciones.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.