Chilpancingo, Gro., 26 de junio de 2024.- El diputado Antonio Helguera Jiménez, presidente del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN) del Congreso del Estado, aseguró que la capacitación continua es crucial para poder lograr mejores leyes y tener un debate parlamentario democrático, más informado y constructivo que coadyuve a una mejor toma de decisiones.
Al intervenir durante la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, con el tema “El IEPEN como factor de mejora en el conocimiento del saber en el trabajo legislativo del Congreso del Estado”, el legislador se congratuló por los 14 trabajadores y trabajadoras del Congreso que concluyeron su maestría en Derecho Constitucional y Amparo, Administración Financiera, Derecho Laboral, Mercadotecnia, Derecho Administrativo y Fiscal, Gestión de Proyectos y Juicios Orales, todo ello producto del convenio suscrito con el Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República.
Asimismo, recordó que entre el arduo trabajo que ha tenido el IEPEN, se han promovido y firmado otros convenios de colaboración académica con la Universidad Autónoma de Guerrero, el Poder Judicial de Estado y el Instituto Nacional de Administración Pública, así como conferencias magistrales dictadas por destacados especialistas, abiertas al público en general y con respuestas favorables.
Informó también que se editó de manera digital e impresa la Revista “Altamirano” del IEPEN, en la que participaron con sus destacados articulistas y especialistas.
“Me congratula que en esta LXIII Legislatura la capacitación profesional fue una realidad, un componente crucial para el buen funcionamiento de este Poder Legislativo, lo cual es determinante para el desarrollo y la consolidación del Estado de Derecho, la protección de los derechos humanos y el bienestar social”, abundó.
Culminó señalando que con estas gratas experiencias se demuestra que el IEPEN, fundado hace más de 25 años, sí es muy útil para el trabajo de estudio y análisis de temas jurídicos y legislativos, de estudios de opinión social y político, y para la capacitación profesional del personal de este Congreso.
Se sumó al tema el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, haciendo extensivo su reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores del Congreso por su esfuerzo y dedicación para continuar por la ruta de la preparación y el saber, quedando de manifiesto que el Poder Legislativo de Guerrero cuenta con personal preparado para sacar adelante las tareas legislativas y afrontar los retos que presenta la entidad.
Toma de Protesta
En esa sesión rindieron protesta la diputada Gabriela Bernal Reséndiz y el diputado Alfredo Sánchez Esquivel como integrantes de la Comisión Permanente del Segundo Periodo de Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, misma que fungirá como Comisión de Instalación de la LXIV Legislatura.
00o00
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.