México 1998: Complicados tiempos previos al 2000
Esta columna fue publicada el domingo 9 de agosto de 1998, por El Sol de México y los diarios de Organización Mexicana en 22 estados del país. En ella, el análisis de los intentos por debilitarlo y las traiciones al Partido Revolucionario Institucional, los golpes bajo la mesa de sus políticos y el surgimiento del panista Vicente Fox Quesada, que dos años después se convertiría en la primera “Alternancia del Poder” en México.
Va pues, el texto de la “Palabra que Permanece” y hace vigente la historia política:
“No sorprenden los resultados electorales en Aguascalientes, donde el experimentado político Héctor Hugo Olivares Ventura, cosechó las desventuras sembradas por el gobernador Otto Granados Roldán, que finalmente se salió con la suya, al impedir que contara con el voto mayoritario de los hidrocálidos.
“Ganó Felipe González González, candidato del Partido Acción Nacional (PAN). Mucho del triunfo de este hombre de negocios, se lo debe a quien durante casi seis años, desde la posición más importante de la entidad, hiciera hasta lo imposible por desmantelar a la organización política que lo hizo gobernador, apadrinado por su hoy protector en desgracia aparente, Carlos Salinas de Gortari.
“El abanderado del PAN tuvo pues, la balanza a su favor. Hasta donde se sabe, oficialmente la votación fue limpia e inobjetable, el pasado domingo 2 de agosto. Se confirmó lo que aquí adelantamos hace dos semanas, en cuanto a que se repetiría en Aguascalientes, la historia reciente de Querétaro.
“En tierras queretanas, donde un hombre sin antecedentes en la política partidista de Acción Nacional, el ex líder empresarial Ignacio Loyola, arriba a la gubernatura, un año después de haberse inscrito como militante.
“Insólitos resultados, favorecidos por el voto de castigo ciudadano contra el PRI y el gobierno, sobre todo si se considera que la coyuntura fue más que favorecida para los fines panistas, por el enfrentamiento suscitado entre los hermanos Fernando y José Ortiz Arana, que respaldados por partidos distintos se enfrentaron por la obtención de la titularidad del Poder Ejecutivo estatal.
“En suelo queretano, Fernando, exlíder del Senado, estaba tan seguro de ganar el proceso electoral que prácticamente actuaba como mandatario, sin serlo todavía. Prepotencia sin límites, que lo llevó, por ejemplo, a menospreciar invitaciones para visitar universidades y otros centros de educación superior.
“Malestar general, especialmente de los jóvenes, que vendría a reflejarse en las urnas. Cuestión de suerte para Loyola, que ahora, sin haberse esforzado mucho, dirige los destinos de sus gobernados, con buen tino hasta ahora.
“González está en la misma línea coyuntural, con la corriente a su favor, gracias a su aliado priísta, que desde su despacho movió todos los hilos a su alcance para fortalecer al PAN e impedir el arribo a la candidatura priísta, de Olivares Ventura y finalmente a la gubernatura.
“Otto Granados Roldán debe sentirse satisfecho, porque finalmente su enemigo Olivares Ventura, ha quedado fuera de la jugada, de sus aspiraciones políticas de muchos años, por las que siempre luchó y en la que ha quedado desacreditado por este tropiezo.
Antipriísmo cupular
“Un dato que habla por sí solo del antipriísmo del jefe del Ejecutivo de Aguascalientes, es su ausencia en todos los actos organizados por la dirigencia nacional del tricolor (asambleas y aniversarios), en la que la presencia de los titulares de las administraciones estatales. Era más que obligada por principios de lealtad y disciplina a la institución, que vía el sufragio los ubicó en lugar de privilegio.
“¿Cómo explicar el avance de la oposición, cuando Granados Roldán ha gritado a los cuatro vientos que su gestión ha elevado el nivel de vida de sus conciudadanos, al generar mayor número de empleos en base a una presencia mayor de empresas maquiladoras multinacionales?
“¿Por qué entonces, durante su sexenio el panismo triplicó en los primeros seis años su votación, y al final asume el control político total?
“Cuestión de ego exacerbado. Cuestión de falta de principios éticos.
“Ahora, sólo restará que como premio o para evitarle problemas al abandonar el cargo, lo hagan embajador en un lugar distante y minúsculo, para que quede a salvo de sus errores y traiciones.
“Golpeteo que divide, como en Oaxaca, donde el pésimo gobierno de Diódoro Carrasco, hizo viable el avance del perredismo, debido al estado de abandono en que se mantienen sumidos la mayoría de los indígenas de la entidad, restando votos a José Murat Casab, que supo imponerse ante tal desventaja.
“En Veracruz, Miguel Alemán Velasco, pese a sus actitudes personales de desatención hacia parte de sus seguidores, doblegó al panista Luls Pazos y a sus demás contrincantes menores, Ignacio Morales Lechuga y Arturo Hervi, agregando el gane de la mayoría en el Congreso, dando así un freno inicial al avance opositor espectacular, durante el mandato del saliente Patricio Chirinos Calero, a quien la crisis y sus ‘operadores’ políticos hicieron perder el paso, en días de grave crisis económica.
“Y mientras los gobernadores priistas plenamente identificados con su hacedor Carlos Salinas de Gortari, han continuado haciendo hasta lo imposible por liquidar al PRI, los de enfrente, panistas y perredistas, suman esfuerzos, cada uno ‘llevando agua a su molino’, de los errores cometidos en el tricolor.
“Ahí está Vicente Fox Quesada, el hombre fuerte de Guanajuato, que desbocado en su camino hacia la candidatura de Acción Nacional, en pos de la jefatura del país, recurre a todo tipo de argumentos para avanzar hacia lo que se ha convertido en verdadera obsesión, a grado tal que ya adelanta que «la elección presidencial no se resolverá en términos plenamente democráticos»”.
“Una vez más, el ya muy visto estilo de la descalificación, ese que también utiliza Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, para afianzar su permanencia en el ‘liderazgo espiritual’ del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el que no permite que nadie le brinque para perturbar su carrera hacia la meta soñada.
“Empresario, por un lado, al servicio de transnacionales refresqueras, a las que sigue sirviendo y se sirve desde su encumbramiento y aprendiz de político por el otro, que no ha podido demostrar que puede con la responsabilidad de enfrentar con inteligencia y capacidad, los problemas más importantes de la urbe más importante del país que gobierna.
Caballadas sueltas
“Nadie ni nada los detiene. Están en lo suyo, en la carrera adelantada. Fox, gastando hasta lo que no, cuantiosos recursos económicos que destina a pagar la venta de su imagen en la televisión, donde lo mismo aparece en tiempos de mayor audiencia y por lo tanto extremadamente caros, con aspecto de hombre que se identifica con la producción del campo, así como de viejo lobo de mar, además de ‘tierno político’ que en sus brazos protege a la niñez, ocultando su personalidad de persecutor de la ‘Caperucita Roja’.
“¿De dónde surgen tan considerables cantidades de dinero para pagar su campaña rumbo a la postulación del PAN con destino final en Los Pinos? Sería bueno que el bragado don Chente, explicara el origen de tan considerables fortunas. Si proviene del sector empresarial, que lo diga y revele sus nombres. De otra manera, los malos pensamientos en torno a la forma en que las ha obtenido, podría causarle reveses, que bien aprovecharían para sacarlo de la jugada, los también panistas Carlos Medina Plascencia, Felipe Calderón Hinojosa o el hombre de las concerta-transacciones de multimillonarias propiedades en Punta Diamante, Guerrero. Diego Fernández de Cevallos.
“Mientras, el hijo del ‘Tata’ Lázaro sigue sin dar una con su cara de palo inconmovible, firme en la intención de ser el sucesor del poder en el Palacio Nacional, convencido de que sólo está a unos cuantos pasos, pasando la calle donde ahora despacha.
“Férreo control en el PRD, donde Andrés Manuel López Obrador y Porfirio Muñoz Ledo se asemejan a la comparsa perfecta para que su jefe arribe a la esfera celestial sin retorno al mundo terrenal.
“Convencimiento pleno, en el que el exembajador en Francia y ex procurador general de la República, lgnacio Morales Lechuga, pagó caro su lengua larga, al decir que si el partido del sol azteca lo postulaba como su candidato al gobierno veracruzano, de ahí nadie lo pararía ‘para la grande’. Y vaya que lo frenó Cuauhtémoc, porque en medio de su desmedida ambición, se tuvo que conformar con el apoyo de partidos intrascendentes como el Verde Ecologista y el del Trabajo.
“Guerra abierta en la que los priístas Manuel Bartlett Díaz y Roberto Madrazo Pintado, gobernadores de Puebla y Tabasco, respectivamente, han dejado oír su interés por competir por la designación final de su partido.
“Ha sido al poblano, al que más obstáculos le han puesto desde las distintas alturas del poder en turno, para frenar su paso. No obstante, un análisis de trayectorias, permite establecer que reúne en su persona la mayor experiencia oficio político de cuantos aspiran a la elección final.
“Es quien más abiertamente se ha lanzado al ruedo. No lo niega y además sus adversarios de los partidos de oposición en el fondo le temen, pues representa la línea dura del PRI, la de antes de las concesiones que tanto les benefició.
“Bartlett sabe que es opción real para un sistema en grave crisis, que puede perder el control principal en la contienda electoral del año 2000. Consciente también, de que no es santo de devoción de muchos que toman decisiones fundamentales en ese sentido, y que han empezado a mover sus hilos para poner en lugares claves, a los que de igual forma tienen su corazoncito latiendo y con la veladora prendida en torno de la postulación.
“Están en la pelea interna. Roberto Madrazo Pintado, integrante de la nueva camada, con el antecedente de su padre como luchador social, además de líder nacional del PRI, desde donde ejerció férrea
crítica al mismo gobierno tricolor, por lo que dicen las malas lengua, falleciera en un accidente aéreo.
“Joven político, que en la misma cuna del dirigente nacional del PRD, se ha convertido en su verdugo, al reducir al mínimo las expectativas políticas de Andrés Manuel López Obrador, en suelo tabasqueño. haciendo del perredismo una opción intrascendente.
“Son Bartlett Diaz y Madrazo Pintado corrientes efectivas de un priísmo que pretende recuperar los espacios perdidos, inmersos en el pendiente de una lista en la que, a diferencia de los espacios del PAN y PRD, figuran otros hombres de peso, como el actual secretario de Gobernación, Francisco Labastida Ochoa; José Antonio González, secretario del Trabajo; y Esteban Moctezuma, secretario de Desarrollo, por citar únicamente algunos.
“Cartas sobre una mesa, donde habrá que establecer nuevas reglas del juego para los futuro participantes, sin distingo partidario, a los que habrá que hacer entender que los tiempos de México, obligarán a actuar con suma responsabilidad, para evitar riesgos mayores que pongan en peligro el futuro como nación libre, soberana, pero sobre todo democrática, donde la justicia social sigue siendo la prioridad en los discursos, mas no en los hechos”.
Premio Nacional de Periodismo 1983 y 2013. Club de Periodistas de México.
Premio al Mérito Periodístico 2015 y 2017 del Senado de la República y Comunicadores por la Unidad A.C.
Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…
*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…
Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…
Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…
Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…
Esta web usa cookies.