Categorías: Inicio

APRUEBA EL CONGRESO ESTABLECER EL22 DE OCTUBRE COMO “DÍA DE LA TARTAMUDEZ”

Chilpancingo, Gro., 30 de junio de 2024.- El Congreso del Estado aprobó establecer en la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero el día 22 de octubre como “Día de la Tartamudez”, con el objeto de dar visibilidad a las personas que sufren esta condición.
La Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad explicó en el dictamen que esta propuesta presentada por la diputada Jennyfer García Lucena también tiene la finalidad de reconocer la tartamudez como una discapacidad, lo cual traerá consigo beneficios importantes en lo individual como en lo social.
Abundó que para el proceso de dictaminación de la iniciativa, en 2023 se realizó la Consulta a Personas con Discapacidad en materia de Educación Inclusiva, en la que participó este sector, familiares y organizaciones que los representan, ejercicio en el que, además del rubro educativo, también se abordaron las necesidades y obstáculos que enfrentan las personas que padecen algún tipo de discapacidad, entre las que se encuentra la tartamudez, por lo que una vez analizadas las sugerencias y opiniones, se retomaron las que se consideraron procedentes y se incorporaron al dictamen.
Con lo anterior se pretende generar una mejor legislación en beneficio de este sector vulnerable, así como visibilizar a las personas con tartamudez y garantizarles el respeto irrestricto de sus derechos humanos, la erradicación de cualquier forma de discriminación, mejorar su entorno educativo, laboral y social, que facilite su participación equitativa a través de estrategias de comunicación, apoyo emocional y concientización.
Al razonar su voto a favor del dictamen de adiciones a la Ley de las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero, la diputada Jennyfer García Lucena, promovente de la iniciativa, consideró que con esto se da un gran paso en el proceso de reconocimiento y protección de los derechos de las personas que padecen la tartamudez, y representa, además, un reconocimiento esencial que abre la puerta a la igualdad de oportunidades en la educación, el empleo y otros aspectos de la vida cotidiana para este sector.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.