Categorías: FGEInicio

REFRENDAN COMPROMISO DEL CONGRESO CON LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

Chilpancingo, Gro., 01 de julio de 2024.- La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, reiteró el compromiso de la LXIII legislatura de seguir coadyuvando con la Fiscalía General del Estado (FGE) para que los asuntos que tengan que ver con la comunidad LGBTIQ+, no sean únicamente una narrativa, sino un motivo para investigar y procesar a quienes atenten contra esta población.
Al intervenir a nombre del Congreso del Estado en la clausura de la “Semana Pride” que llevó a cabo la FGE para concientizar a su personal sobre los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTIQ+, la legisladora hizo un reconocimiento a la institución por su disposición y buena voluntad de proteger a este sector vulnerable.
La diputada abundó que el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ es un recordatorio constante de la deuda histórica que se tiene con las personas de la diversidad sexual, quienes todos los días y en todos los espacios luchan por reivindicar su dignidad.
“Esta Semana Pride cobra relevancia en la búsqueda de una sociedad más justa e inclusiva, que dé visibilidad a la diversidad desde las instituciones públicas, donde guardamos una responsabilidad clave en la promoción de la diversidad y la inclusión. Nuestra influencia se extiende a todos los ámbitos de la sociedad, y ello implica el poder fomentar la tolerancia para establecer estándares de respeto y equidad”, profundizó.
Recalcó que estos talleres y capacitaciones sirven para sensibilizar al personal que labora en una institución encargada de la investigación de los delitos, y que de manera coordinada se impulsan para establecer un nuevo paradigma en relación a la reforma al Código Penal del Estado para castigar el delito de las terapias de conversión, concebidas como instrumentos para cambiar con fuerza y brutalidad la orientación sexual de las personas.
“Porque cuando las instituciones priorizan la diversidad y la inclusión, están contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad justa, pacífica y cohesionada. Por eso reitero la voluntad del Congreso de continuar fortaleciendo los esfuerzos con la fiscalía para sumar voluntades bajo esta perspectiva, apegados a su responsabilidad y al cumplimiento de la ley, para que los asuntos en torno a la comunidad LGBTIQ+ no sean únicamente una narrativa discursiva, sino un motivo para investigar y procesar casos en contra de quienes formamos parte de esta población”, subrayó.
Agregó que el Congreso ha cumplido y ha hecho la parte que le toca para dignificar las condiciones de vida de las personas que históricamente han sido vulneradas, y “aunque aún falta mucho por hacer, de la mano de las instituciones se lograrán mayores beneficios para estos sectores”.
Finalmente, hizo un llamado a las y los trabajadores de la Fiscalía General del Estado para que cuando algún integrante de la comunidad LGBTIQ+ realice una denuncia, se le atienda como se debe, para legitimar las causas de la ciudadanía guerrerense.
En el evento estuvieron presentes Ramiro Meza Hernández, vicefiscal de Investigación, en representación de Zipacná Torres Ojeda, fiscal general del estado; Cecilia Narciso Gaytán, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado; Luis Antonio Arizmendi Álvarez, vicefiscal de Prevención y Seguimiento; José Daniel Sánchez Ruiz, director general del Instituto de Formación y Capacitación Profesional de la FGE; Irving Hiram Baños Molina, director de la Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo, entre otros.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

19 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

19 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

20 horas hace

Esta web usa cookies.