Acapulco, Gro., 02 de julio del 2024.-Con el objetivo de fortalecer y asesorar a las Mipymes se lleva a cabo la Jornada de la Mano con tu Negocio la cual fue inaugurada por secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega y el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Alejandro Encinas Nájera.
En su mensaje, Ramírez Vega destacó que gracias al apoyo del gobierno de México, de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y de los empresarios se han logrado la reactivación económica de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Agregó que en el tema económico se ha avanzado en su recuperación con el 74 por ciento de los hoteles reaperturados y en recuperación comercial se tiene el 97.3 por ciento y en servicios bancarios se han reactivado el 92 por ciento de las sucursales.
En su intervención, el funcionario federal Alejandro Encinas informó que las Mipymes son la columna vertebral de la economía mexicana, “El país cuenta con 4.7 millones de Mipymes y representan fuente de empleo de 27 millones de personas en el país y están creando 7 de cada 10 empleos para los mexicanos”.
Encinas Nájera expresó que Guerrero es el tercer estado en realizarse las jornadas y es un claro ejemplo de compromiso del gobierno de México con el pueblo y con su recuperación, después de OTIS, porque este estado tiene 149 mil Mipymes y son una de las principales fuentes de ingreso de familias.
En esta jornada se realizaron trámites y capacitaciones para crear o fortalecer negocios, impartieron talleres y mesas de vinculación para integrarse a cadenas regionales de proveeduría y valor, así como conferencias e información sobre el desarrollo de habilidades financieras, digitales y comerciales, por corporativos.
Asimismo, participaron instituciones del sector público: SAT, IMSS, Instituto de Telecomunicaciones, IMPI, NAFIN, BACOMEXT, COFEPRIS, Financiera para el Bienestar, Correos de México, SECTUR, STPS, SENASICA, Banco de México y CONDUCEF,
La jornada “De la Mano con tu Negocio” está enfocada en cuatro líneas de trabajo: inclusión institucional, digital, financiera y comercial, cuyo objetivo es orientar y asesorar sobre cómo iniciar o fortalecer un negocio.
Al evento asistieron emprendedores, prestadores de servicios, productoras agroindustriales y representantes de cámaras empresariales y más de 25 instituciones federales y estatales, así como instituciones bancarias y corporativos que impulsan el comercio a nivel mundial.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.