Abel Miranda (texto y foto)
La Normal de Ayotzinapa demandó al gobierno del Estado realizar una valoración estructural del edificio en el que este jueves se registró una explosión que derribó parte del inmueble y causó la muerte de un estudiante de primer año.
En un comunicado que emitió el comité estudiantil de la escuela establecieron que este jueves se registró un siniestro en el lugar donde se ubica la panadería, ocasionando que se derrumbara una pared lesionando a un compañero estudiante, “inmediatamente se dio aviso a protección civil del Municipio de Tixtla, quienes arriban al lugar para apoyar a escombrar el lugar y ayudar con lo que se había ocasionado en dicho lugar”.
Cabe señalar que propios estudiantes de la institución revelaron que en ese sitio hace años fue una panadería pero tiene al menos una década que el espacio se había convertido en una bodega y ahí es donde trabajaban la elaboración de pólvora para los petardos que han utilizado para atacar edificios públicos.
“Ante tales hechos consideramos pertinente que se realicen las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades, así como el aseguramiento y revisión de las instalaciones de la normal, puesto que son edificios muy viejos y no se les ha dado el mantenimiento correspondiente, pedimos también sean revisados los demás edificios de la escuela, para de esta manera se puedan prevenir accidentes futuros”.
Los normalistas también llamaron a los medios de comunicación a no emitir versiones falsas sobre la explosión “Hacemos un llamado a los medios de comunicación que eviten dar versiones falsas de los hechos, ya que el accidente se está investigando, por tal motivo no podemos dar un veredicto de que fue lo que paso, del mismo modo eviten crear un linchamiento contra la normal, sacando raja política con la desgracia que acaba de pasar”.
Previamente el centro de derechos humanos de las víctimas Minerva Bello que les brindó acompañamiento informó que la explosión se debió a la acumulación de gases, algo que peritos expertos aseguran que no pudo ser, pero todo apunta a que al accidente se le busca una salida política en la que se creará una falsa verdad que evite establecer responsabilidades para algún estudiante.
“Seguimos en espera del resultado del peritaje de las autoridades, que acudieron a la zona del accidente a realizar la investigación”.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.