Por Martín Martínez Olvera/ CEPROVYSA.COM
Acapulco, Guerrero., Julio 11-2024.- El 28 de agosto de 2023, el representante legal del INFONAVIT, Instituto de Fondo Nacional de Vivienda, presentó ante la Fiscalía General del Estado, una denuncia contra diversas instancias de gobierno por la construcción del Complejo Habitacional Cantaluna “edificado irresponsablemente en suelo inahibtable”, según un comunicado de este Instituto.
El Complejo Habitacional Cantaluna sufrió en el sismo de septiembre de 2021, afectaciones que evidenciaron fallas en la obra que puso en riesgo la seguridad de sus habitantes que, sin embargo, se negaban a dejar los inmuebles en espera de que fueran reparados en el mismo lugar.
Desde ese año, se inicio una serie de movilizaciones para buscar que se restituyera la obra o se reintegrara el recurso económico descontado a las y los trabajadores por el pago de su vivienda, así como proceder legalmente contra quienes son presuntamente responsables de las afectaciones.
El INFONAVIT estableció mesas de trabajo con los 244 afectados, en diciembre de ese mismo año, 2021 suspendió el cobro del crédito y brindó asesoría a fin de determinar los montos de los seguros que amparan este convenio de compra venta.
Entre las acciones emprendidas por las y los habitantes del Pedregal de Cantaluna contemplo la realización de reuniones con el Ayuntamiento de Acapulco para realizar peritajes y se determinara el riesgo de la obra que el mismo Municipio porteño aprobó.
Tras los dictámenes de Protección Civil, el Consejo de Administración del 18 de abril del mismo 2023, el INFONAVIT determinó cancelar estos convenios de compra venta que supera el monto de 140 millones de pesos.
Asimismo el INFONAVIT presentó denuncia penal contra el Municipio de Acapulco de Juárez, los administradores y ejecutivos de la empresa Desarrolladora Opción Paquime y contra el director responsable de la obra.
Entre los señalamientos que apunta está también que la misma, por estar en zona de riesgo sísmico, debía tener dos niveles de construcción y que presentaba tres y hasta cuatro niveles, esto de acuerdo al Plan Director Urbano de Acapulco.
En la denuncia se asienta irregularidades como: Emisión ilegal de licencias de construcción emitidas por el Ayuntamiento de Acapulco, anomalías constructivas y entre otras, deficiente calidad de materiales de construcción .
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.