Por Abel Miranda Ayala
La página de Facebook de Radio Universidad fue hackeada y la información que tradicionalmente comparten fue sustituida con pornografía y mensajes de los que se conocen como spam o basura.
El director de Radio Universidad, Víctor Wenses Martínez confirmó el hackeo y señaló que el será hasta el próximo lunes cuando el personal del Centro de Tecnologías de la Universidad Autónoma de Guerrero acudan a revisar el problema, se analice de donde vino el ataque y cuál sería la forma para recuperar la página o bajarla de forma definitiva.
Agregó que la emisora sigue trabajando de forma normal y su transmisión está al aíre por la frecuencia abierta, también en la página web trabaja sin problemas.
No es el primer ataque a Radio Universidad
La emisora Radio Universidad recientemente cumplió 42 años del estar al aíre y en este tiempo se ha enfrentado diversos ataques desde el gobierno estatal y federal; en la década de los años 80 a la UAGro les fue retirado el subsidio por diferencias con el gobierno y la Radio Universidad, fue la tribuna de expresión más importante que se tuvo en ese momento.
La emisora también ha sido perseguida por el gobierno federal que trataba de cerrarla por no tener permiso para transmitir y fue hasta el año pasado que tras cumplir con los requisitos que demanda la Comisión Federal de Telecomunciaciones se logró un permiso de emisora cultural.
En la zona centro del estado la Radio Universitaria es una de las frecuencias más escuchadas y su característica es que abren los micrófonos para que cualquier persona pueda expresar lo que quiera y tiene programas de corte cultural, incluso en lengua nahuatl.
En su página de Facebook normalmente se transmiten notas de relevancia social, también se replican transmisiones de programas y se hace énfasis en las actividades de la máxima casa de estudios, pero actualmente se hacen publicaciones de mujeres con poca ropa alimentando bebés o mujeres mostrando las piernas y ropa interior.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.