Categorías: Inicio

Participa SGG en encuentro con titular de la SEGOB para evaluar acciones contra la violencia hacia la mujer

Ciudad de México, 15 de julio de 2024.- Con la finalidad de hacer un balance e intercambiar acciones afirmativas, emprendidas en diferentes estados para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, asistió al “Encuentro de Buenas Prácticas, Resultados y Prospectivas 2024 de los Recursos Destinados a las Acciones de coadyuvancia de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, que encabezó la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

En el encuentro participaron representantes de los gobiernos de Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Nayarit, Colima, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí y Ciudad de México, quienes expusieron sus proyectos de mejora de atención a las mujeres, de prevención de las violencias y el reforzamiento de la seguridad para esta población.

Alcalde Luján expuso que el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, reorientó recursos para el diseño y ejecución de proyectos de intervención que permitan reducir de manera considerable los casos de feminicidios y garanticen a las mujeres una vida libre de violencias.

“Esto no se acaba hasta que vivamos en un país donde todas las mujeres y niñas se sientan seguras, libres y en paz, por eso requerimos su apoyo y les agradecemos su compromiso”.

Al respecto, Anacleta López destacó las acciones que ha impulsado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para atender este tema, como la implementación del Transporte Violeta, el Protocolo Violeta y la prevención y erradicación de los matrimonios infantiles forzados.

“Debemos profundizar en el trabajo, con voluntad, y para ello hay que estar permanentemente en territorio. Por eso trabajamos todos los días en la Mesa para la Construcción de la Paz, en coordinación con las diferentes autoridades”.

A nombre del gobierno de Guerrero, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares, informó que para 2024 se llevará a cabo una estrategia educativa en derechos humanos y perspectiva de género, así como un programa de reeducación para agresores de mujeres, proyectando beneficiar a 2 mil personas.

En el encuentro participaron las representantes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), así como servidoras y servidores públicos responsables de la atención, prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres y las niñas.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

10 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

10 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

10 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

11 horas hace

Esta web usa cookies.