Categorías: Columnas

Peregrina – ETHEL CARRIO AZNAR – LATITUD MEGALÓPOLIS

Felipe Carrillo Puerto, gobernador de Yucatán en tiempos de transición, cuando salieron huyendo los hacendados hacia Cuba. Eran los tiempos que en Tabasco mandaban los “camisas rojas”, de Garrido Canabal. Habían matado en Rusia al Zar. Sus joyas, algunas de ellas, fueron vendidas también en Yucatán.

Felipe, el gobernador, hablaba perfectamente el maya, eso que malamente se le llama lengua, es un idioma que registra la gramática a la par del español. Su pronunciación es difícil. Los hacendados lo hablaban desde niños debido a que tenían cuidadoras mayas. Por aquellos años, E.U. enviaba “espías”. Una de ellas, fue la bella rubia, Alma Reed, quien sostuvo un romance con el gobernador y llegó a amarlo al grado de renunciar a su misión y dejar Yucatán. De ahí surgió la canción dedicada a ella “Peregrina”. El abogado Federico Carrillo Méndez, quien fungía como encargado  de hacienda, recibió la petición del gobernador, para que en dos días fuera compuesta una canción dedicada a la bella americana que dejaría Yucatán.  Carrillo Méndez,  pidió a Ricardo Palmerín  y al poeta Rosado Vega, que antes de dos días compusieran la canción para despedir a la bella americana. Ella recibió una serenata  asomada a su reja, con toda una orquesta, estrenando la canción “Peregrina”. Esa fue su triste despedida. Alma Reed quiso vivir en México, y transcurridos los años, se reencontró, con el abogado Carrillo Méndez, mediante una cita organizada por la hija del abogado. Ella abrazó a Carrillo Méndez, llorando y recordando a su “Felipe”. Pidió que cuando falleciera, fuera sepultada cerca del lugar donde había sido fusilado y sepultado Carrillo Puerto. El eco de la canción “Peregrina” sigue teniendo aquellos recuerdos. En medio de estos relatos, aún más hay que recordar acerca de la vida de Felipe Carrillo Puerto. Gobernador de un Yucatán que después fue separatista.

EVA BELTRI

La mejor bailarina de México, fue Eva Beltri, que por los años aquellos de los “veintes”, se inauguraba el teatro “Follies” con el gran espectáculo de Roberto Soto, llevando por título “Rayando el Sol”. Era una gran puesta en escena.  Eva Beltri, que de ser espectadora llegó al espectáculo como bailarina, habiendo aprendido baile, al ver cómo era la danza clásica y haciendo ejercicios y ensayando el baile de puntas que había visto de la danza clásica, traída por una extranjera. Por aquellos tiempos, comenzó a bailar de puntas con toda clase de música. Así fue como se atrevió a pedirle a Soto, que la incluyera en su espectáculo. Él  le respondió que ya tenía cantantes, a lo que Eva le dijo, “Yo no canto, yo bailo”, y acto continuo pidió música, calzando ahí mismo sus zapatos de punta. Asombrado Soto, la contrató. Eva Beltri  llamó la atención por lo bien formado de sus piernas y un escultor, inspirado en ellas, dejó en París, la escultura de las piernas de Eva Beltri. Pasaron varios años y Eva en su madurez, daba clases de ballet en México, hasta que tuvo que usar silla de ruedas. Fue viuda del mago Fumanchú de origen chino. Eva dejó de existir rodeada por sus alumnas dejando la herencia que despertó en México su gran ejemplo y tenacidad. Nunca se supo su fecha de nacimiento. Ella fue adoptada por Don Francisco Beltri quien se dijo que la conoció sin tener familia, por lo que la adoptó con su nombre: Beltri. Lo que se diga después, será otra cosa.

En “Volando Bajo”, seguiremos  hablando de mucho más acerca del gobernador Felipe Carrillo Puerto.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

20 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

20 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

21 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

21 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

21 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

21 horas hace

Esta web usa cookies.