Los miedos en la infancia
531La importancia de la lectura de textos con el tema de los miedos de infancia, alerta a los niños y niñas a explorar los peligros del mundo a un nivel simbólico, alentándolos a confiar en su sistema natural de comprensión, sus propios instintos, porque amplían sus experiencias y esas situaciones ficticias les funciona como un simulacro emocional.
En este sentido y como parte del proyecto del gusto por la lectura que impulsa la educadora Erika Susana Espíritu Miranda en su grupo 3 “B” del Centro de Atención Integral “Comunidad Infantil”, el pasado 31 de mayo se dio lectura vía zoom al cuento ¡Tengo miedo! de los Libros del Rincón.
Para reforzar la lectura, Aralid Flores Pérez, sicóloga de la escuela, expresó que se debe respetar el temor que los pequeños manifiesten, no desvalorizarlo, evitar también que vean el miedo como una emoción negativa. Por ello, solicitó a los asistentes a dibujar o crear imágenes en plastilina de las cosas que les provocara miedo, recalcándoles que siempre habrá alguien cerca que los va a cuidar y proteger y así, el miedo más grande se va a hacer chiquito. Después, pidió desarmarlas para con ello, destruir su miedo a través de la imaginación.
Para concluir su actividad, con ingeniosas y reconfortantes palabras, los invitó a realizar unos ejercicios de respiración y darse un abrazo de halcón que consiste en cruzar los brazos y agarrar los hombros, este ejercicio refirió, les puede servir para que en la ausencia de un adulto ellos mismos puedan sentirse protegidos.
La sicóloga Flores Pérez, puntualizó que la autoregulación es la capacidad de procesar y manejar nuestras emociones y conductas de forma sana y respetuosa, en el caso de los niños en proceso de aprendizaje, necesitan de nuestro ejemplo y guía para lograrlo un día sin apoyo. Pero mientras tanto, los adultos seamos su valentía, amor y respaldo. “Difundiendo la lectura y escritura”, Programa Desarrollo de Aprendizajes Significativos de Educación Básica, SEG. https://fb.watch/68-ZgYpRQ_/
Pie de foto
Norma Patricia Rodríguez Reyes, Responsable del Proyecto “Difundiendo la lectura y escritura” compartiendo la lectura del cuento “Miedo” con la participación de voces de niños.
Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…
*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…
Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…
Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…
Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…
Esta web usa cookies.