Categorías: Inicio

ANUNCIARÁN PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PAZ

Pbro. Filiberto Velázquez Florencio*
(Director del Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”)
En el marco del acuerdo interinstitucional entre la SEP y la UAGro establecida en la Cláusula Quinta de Cultura de Paz del Anexo de Ejecución al Convenio Marco de Colaboración, una de las metas presentadas en el plan institucional en materia de Cultura de Paz, es la realización del 1er Encuentro Internacional de Procesos de Paz en América Latina y el Caribe bajo la coordinación y ejecución de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) conjuntamente con la Embajada de México en Colombia.

El trabajo conjunto que incide en las funciones sustantivas de la UAGro y da cumplimiento al convenio con la SEP, con relación a la cultura de paz, en el marco de la Ley General de Educación, la Ley General de Educación Superior y la Ley General en Materia de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación de México;‘ esta divido en 9 encuentro: el encuentro internacional magno a realizarse el 31 de julio de 2024, en la sede del Fondo de Cultura Económica en Bogotá, Colombia, llamado Gabriel García Márquez y 8 encuentros regionales a lo largo y ancho de Colombia; cómo parte del aporte del Estado Mexicano a La Paz de América Latina y el Caribe.

El evento internacional que realiza la Embajada de México en Colombia (Gobierno Mexicano) y la Universidad Autónoma de Guerrero (la Cátedra para La Paz de México-Universidad Autónoma de Guerrero) tiene el propósito de:

Fortalecer la implementación del *ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA EN COLOMBIA firmado entre el Gobierno de Colombia y la ex-guerrilla FARC-EP , por medio de la entrega a 13 598 mujeres y hombres firmantes del de este Acuerdo Final de Paz de las FARC-EP.

2.- Reconocer el aporte histórico a mujeres y hombres firmantes del M1-9 que en 1990 signaron el acuerdo de paz que dio apertura a la constitución Colombiana de 1991 con el Estado Colombiano;

La Embajada de México en Colombia y la Universidad Autónoma de Guerrero reconocen en estas dos grupos exguerrilleros una determinación histórica transformadora de aportar a la construcción de paz en Colombia y el mundo.
*NOTA: Este miércoles brindarán una conferencia de prensa en la que está prevista la presencia de la embajadora de México en Colombia Marta Patricia Ruiz, el Dr. Cesar Augusto Pérez de la cátedra por la paz y su servidor, Pbro. Filiberto Velázquez Florencio, para hablar sobre el 1er encuentro internacional de paz. Este proceso tiene la finalidad de unir esfuerzos para pacificar las dos realidades del sur, Guerrero y Colombia.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

19 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

19 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

20 horas hace

Esta web usa cookies.