Categorías: Columnas

ESPAÑA: Color y diversidad es lo que nospresenta Matías Sánchez en el CAC – María Esther Beltrán Martínez

Color y diversidad es lo que nos 

presenta Matías Sánchez en el CAC

María Esther Beltrán Martínez

En este verano una de las mejores formas de resguardarse del intenso calor es visitando museos y el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga es una magnífica opción para acercarse al arte en estas vacaciones.

La gloria es otra cosa, es el título de la exposición del artista Matías Sánchez (1972, Tubinga, Alemania, actualmente vive y trabaja en Sevilla). El título de la muestra, es un guiño irónico al título de la primera exposición que realizó en el CAC Málaga en el año 2009, titulada Elegidos para la gloria.

Para Sánchez: “La verdadera gloria de un artista es poder hacer arte y vivir de ello toda su vida, lo demás es humo. La gloria no es tener fama y pasear por la alfombra roja. Pienso que en las escuelas de arte deberían empezar diciendo que el arte es un sacerdocio y que la gloria es el trabajo, y que no siempre sale bien”.

El visitante se llevará una grata sorpresa y se perderá entre sesenta pinturas de los últimos veinticuatro años de creación de Sánchez, en cada obra encontrará elementos que captarán su atención no fácil dejar de verlos, los detalles, los personajes, los letreros, el color y los pequeños detalles hacen que cada obra sea atracción para la mirada.

Vocero del CAC explica. “A través de sus pinturas, Sánchez crea composiciones complejas y escenas surrealistas que reflejan una crónica irónica del mundo que lo rodea. Su enfoque en la intuición y la experimentación se traduce en obras emocionalmente impactantes, donde el color, el gesto y la composición se fusionan en una explosión visual atemporal. Con un estilo personal distintivo que combina influencias expresionistas y técnicas abstractas, Sánchez utiliza motivos iconográficos recurrentes como narices largas, ojos desencajados y figuras grotescas para explorar la autoexpresión”.

El visitante disfrutará de la obra de Sánchez  que refleja una clara influencia de la pintura clásica y la pintura contemporánea, cómo se puede apreciar en obras donde rinde homenaje a figuras como Picasso: Picasso. Le Bateau-Lavoir (2023), donde un Picasso caricaturizado protagoniza la escena, o en Lautrec con paleta (2011) y Rembrandt (2011), entre otros.

Entre las obras más recientes está: Courbet (2024), donde la figura central conserva la estética caricaturesca característica de las obras de Sánchez, pero se le otorga mayor importancia a la pintura, la pincelada y la materia como elementos centrales, otros ejemplos pueden ser El pintor solitario. La vida en la montaña (2023) o Flamenca (2024) entre otros.

En la sala de exposición se encuentra más información del artista donde conocemos que fue criado en Isla Cristina, Huelva, es un pintor autodidacta inspirado por su padre, un hábil pintor y apasionado del arte. Se destaca por su enfoque clásico y profundo conocimiento de la historia de la pintura y los maestros del pasado. Su estilo figurativo se entrelaza con una amplia gama de influencias que van desde Goya y Picasso hasta artistas contemporáneos como Cy Twombly y Willem de Kooning.

Con una prolífera carrera artística, las exposiciones individuales y colectivas del renombrado artista han dejado huella en el panorama de la pintura contemporánea. Su inclusión en reconocidas colecciones a nivel mundial es un claro indicativo de su influencia en el ámbito del arte contemporáneo.

La obra de Matías Sánchez se encuentra en colecciones y museos como:Powerlong Museum, Shanghái, China; Art Museum of the University of Southern California, Los Ángeles, CA, EE. UU.; Xiao Museum of Contemporary Art, Rizhao City, Shandong Province, China; CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Málaga; CAAC, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla; Colección Benetton Art Spain; Colección Marifí Plazas Gal, Cartagena, Murcia; Colección Casa Museo «Martín Alonso Pinzón», Palos de la Frontera, Huelva; Colección Municipal, Ayuntamiento de la Palma del Condado, Huelva; Colección Municipal, Ayuntamiento de Isla Cristina, Huelva; Translacje, Museo de Arte Contemporáneo, Piotrkow Trybunalski, Polonia, entre otros muchos.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

14 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

14 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

14 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

15 horas hace

Esta web usa cookies.