Categorías: Columnas

Dengue – MARTÍN MARTÍNEZ OLVERA -SURREALISMO POLÍTICO

Las cifras oficiales que se manejan de los casos de dengue colocan al estado de Guerrero en el primer lugar de contagios a nivel nacional, de acuerdo a información generada por el sector salud estatal que señala que son los que tienen respaldo clínico de prueba.

Aunque también dice que existen referencia sin prueba de más casos. En marzo de este año la voz que lograba salir del puerto de Acapulco llamaba la atención del sector salud y su titular, Aidé Ibares Castro, sobre la existencia de casos graves y masivos de dengue. Ella lo negó En Teloloapan el Alcalde pedía a la titular de Salud que acudieran a realizar una campaña especial para ayudarles en el caso de dengue que, señalaba el Edil, estaba postrando en cama a muchas familias. Ella lo negó. En la zona Norte, los datos de hospitalización por dengue se convertían en llamado a la titular de Salud para acudir en ayuda. Ella… En la montaña, citaron a una reunión a las y los Alcaldes para hacer una jornada especial ante los contagios… Ella no llegó. Hasta un mes después. La Secretaria de Salud ha dado muestras de que le gusta recorrer el estado para entregar ambulancias de una en una, cuando el tiempo de funcionaria podría hacerlo ejecutivo y convocar a una reunión y que la Gobernadora entregara las ambulancias y después ella le diera seguimiento. Pero no. Las fotos más usuales de la funcionaria estatal están en los eventos relevantes donde hay aire acondicionado, como Acapulco, al lado de la Mandataria y funcionarios de Salud federal. En tanto la población ha estado asumiendo la atención sin campañas específicas de atención donde la gente pide la fumigación para combatir el mosco transmisor del dengue, y con un despliegue de las jurisdicciones a base de dialogo, a pie, pero sin estímulo y apoyos de la Titular. Porqué dejó crecer el tema del dengue? Porqué no atendió con prontitud los llamados ciudadanos y de autoridades para que la población estableciera medidas de alerta y se protegiera? La Secretaria de Salud no solo dejó sola a la población, también le dejó un problemón a la Gobernadora del Estado que tuvo que hacerse cargo para convocar a la sociedad a cuidarse. Quien respalda a la funcionaria nacionalizada mexicana nacida en Cuba? Porqué ese desdén a una institución que hasta seguridad laboral tiene ella y su familia para sostenerse y no apoya a una población que con contagios suma su nombre a la lista de ese nada honroso primer lugar nacional? Parece que tendrá que ser la Gobernadora quien busque ayuda extraordinaria para que atienda la responsabilidad que le encomendó el pueblo pues quien debe ayudarle no respondió a tiempo. Surrealismo?

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

4 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

4 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

4 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

4 horas hace

Esta web usa cookies.