Categorías: Inicio

La gobernadora, Evelyn Salgado reafirma su compromiso con la salud de las mujeres indígenas y afromexicanas: Violeta Pino

Acatepec, Gro., 13 de agosto de 2024.- Con el objetivo de promover la salud materna y perinatal para la prevención y erradicación la mortalidad materna en la entidad, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón realizó una visita a la Casa de las Mujeres Indígenas (CAMI) Cerro del Carrizo” ubicada en el municipio de Acatepec, de la región Montaña.

En su intervención, la funcionaria estatal destacó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda con la salud de las mujeres indígenas y afromexicanas para atenderlas de manera integral garantizando su salud, integridad y bienestar, a través de diversas acciones interinstitucionales.

Durante su intervención, Violeta Pino dio a conocer los servicios que ofrece la SEMUJER a través de sus Centros de Atención Integral, y refrendó la disposición para continuar colaborando con las CAMI, a fin de fortalecer la invaluable labor que realizan en beneficio de las mujeres indígenas y afromexicanas de la entidad.

En este encuentro, se realizó la entrega de material para la difusión de la campaña “Guerrero Actúa: Contra la violencia de mujeres y niñas”, con el objetivo de promover los Derechos Humanos de las guerrerenses y fomentar una cultura de prevención de la violencia en sus diferentes tipos y modalidades.

Las CAMI constituyen una herramienta para el acceso a los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, prevención de violencia contra las mujeres, derechos sexuales y reproductivos; a su vez, brindan atención oportuna a mujeres indígenas en las distintas etapas del embarazo, a través de servicios al alcance como alojamiento, evaluación prenatal, preparación para el parto y cuidados a cargo de parteras tradicionales.

Asistieron el secretario General de Acatepec, Prudencio Espinoza Neri; la Regidora de Asuntos Indígenas, Celia Espinoza García y la directora del DIF municipal, Petra Gutiérrez Guzmán; la encargada de la Casa de la Mujer Indígena de Acatepec, Aida Mateos Pérez, así como promotoras, coordinadoras, administradoras y parteras de la CAMI.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

11 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

11 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

11 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

11 horas hace

Esta web usa cookies.