Cuando el Fiscal de Guerrero da el “ok” para nombrar y socializar a ciertas “llamadas telefónicas” con el agrio nombre de “secuestros virtuales” él está provocando toda una serie de yerros.
Y escribimos sabidos que el Doctor Zipacná (Torres Ojeda) además de ser un Soldado Profesional es estudioso de los derechos humanos y sabe que la libertad de prensa está dentro del catálogo de tales derechos, y sigo …
Ya son varios meses que nuestra Fiscalía Estatal diseña, sube y difunde boletines y flayer’s primero, anunciando acciones contra lo que ellos llaman “secuestro virtual” y, después “instruyendo” a quienes reciben sus comunicaciones acerca de lo que esa (FGE) entiende como “secuestro virtual” y como evitarlo. Como sea, bien por la política de comunicación social puesta en marcha por el Coronel y Doctor hoy Fiscal, aunque, el champar el maldito término de “secuestro” a lo que no es, vaya que trastoca los “resultados” en el combate al secuestro que esa misma Fiscalía…aunque, simplemente !no! (negativo) son secuestros!.
Sin más, los engaños telefónicos cuando logran “encapsular” a su víctima, por no estar nadie privado de la libertad NO SON SECUESTROS…en todo caso deben ponerse en las charolas de “extorsión” y hasta aquí.
Y estando ya por estos lares aprovechamos para tocar el difícil asunto de la “ciberseguridad”, estando sabido que mis queridos lectores estacionados entre los poderosos 60’as de edad y los curiosos 70’as, al leer el término -ciberseguridad- traen a su añosa cabeza “las maquinitas” y hasta el Atari, y NO.
Todo aquel ser humano que usa y utiliza “teléfono inteligente” y/o ordenadores con acceso a internet y, sobre todo, cuenta con acceso a “correo electrónico” y por añadidura “redes sociales” debe forzosamente de saber lo que es …phishing (1) QR QRishing (2) smishing (3) malware (4) y vishing (5) …explico.
1.- método usado por cibercriminales, vía correo electrónico llevan hasta la víctima al “clic” que arranca “cuentas del banco”…simplemente si -piden sus datos y buscan haga usted “clic” sálgase de ahí.
2.- es evolución del Phishing aunque acá entra vía “código QR” !no escanee esos códigos!
3.- amenaza constante, ataque que llega a través de software malicioso, se infiltra por medio de descargas de archivos. Acá lo recomendable es mantener actualizado los software de seguridad. Y
4.- es “fraude por voz”; son llamadas telefónicas, los estafadores se hacen pasar por representes o instituciones. La defensa es (obvio) dudar de llamadas y números desconocidos.
Sea, el grupo de párrafos anteriores, una llamada de atención a los problemas de “comunicación” de la Fiscalía General de Guerrero. Y sea también una suerte de “introducción a la ciberseguridad”. Y hasta la otra.
Último patrullaje.- Guerrero./ los trabajos que SEDENA desarrolla en la Tierra Caliente están provocando fracturas en las súper/pandillas activos en esa región, quitar territorio al enemigo es la madre de las estrategias.
Balazo al aire.- más allá de lotus 1,2,3.
Gregueria.- castrense no necesariamente es “ser mudo” o “hacerle al policía chino”.
Oximoron.- ve, pero no te vayas.
Haiku.- montaña, gran montaña,
seria, callada.
Enorme y amada.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.