Categorías: Inicio

Iniciativa Saleema recibe premio Unesco-Unam Jaime Torres Bodet – Por: Redacción – SemMéxico

El galardón  apoya propuestas que contribuyan al desarrollo, difusión y consolidación de los valores universales de la humanidad: Armando López Leyva

Emma Rodríguez Sifuentes agradeció especialmente a la UNAM por su apoyo que ha hecho posible esta distinción

Saleema es un esfuerzo  para proteger a las niñas sudanesas de la terrible práctica de la mutilación genital

 Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de agosto, 2024.- La iniciativa de comunicación Saleema, liderada por el Consejo Nacional de Bienestar Infantil y el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Sudán, la cual aboga por el abandono de la mutilación genital femenina, fue reconocida con el Premio UNESCO-UNAM Jaime Torres Bodet en las Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.

En nombre del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, el coordinador de Humanidades de esta casa de estudios, Miguel Armando López Leyva, expresó -a través de un videomensaje transmitido en la ceremonia realizada en Puerto Sudán- que el galardón honra acciones destacadas como las realizadas por Saleema y proporciona una plataforma para el diálogo más profundo e informado en temas relacionados con los derechos humanos y la justicia social.

 El Premio que nos convoca tiene relevancia, ya que muestra nuestro interés común por apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo, difusión y consolidación de los valores universales de la humanidad; un propósito inspirado por la vida y trayectoria de Jaime Torres Bodet, que inculca también el claro compromiso de nuestra Universidad con el desarrollo y la inclusión social, comentó.

La iniciativa Saleema, implementada en 2008, es un esfuerzo extraordinario para proteger a las niñas sudanesas de la terrible práctica de la mutilación genital. Esta labor ha demostrado ser efectiva en la promoción del abandono colectivo de esa costumbre nociva a nivel comunitario; actualmente también se trabaja en Somalia y Egipto. 

Recordó que Jaime Torres Bodet, eminente mexicano, universitario, poeta, novelista y diplomático, fue uno de los miembros fundadores de la UNESCO, defendió la justicia social, luchó contra el analfabetismo y promovió el acceso a la educación para todas las personas, particularmente durante su gestión como director general de esa institución de 1948 a 1952.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

23 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

23 horas hace

Esta web usa cookies.