Categorías: Inicio

Instruye la gobernadora Evelyn Salgado reforzar acciones contra el dengue en Guerrero

*La titular de la SSG, Aidé Ibarez, encabezó el arranque de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue

Chilpancingo, Gro., 19 de agosto de 2024.- En cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de reforzar las acciones contra el dengue, la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibarez Castro, encabezó el arranque de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, que se realizará del 19 al 23 de agosto en todo el estado.

En su mensaje, la funcionaria señaló que el objetivo principal de esta jornada es el de mantener la entidad libre de criaderos del mosco transmisor, concentrándose en sectores específicos como son los entornos educativos (desde preescolar hasta nivel superior), así como en los diferentes entornos públicos y privados.

Ibarez Castro subrayó que en esta Segunda Jornada de Lucha contra el Dengue se realizarán acciones ordenadas y priorizadas de educación para la salud, difusión, participación social y acciones para el control integral del vector en los planteles educativos del nivel preescolar, básico, medio superior y superior, así como en sitios de mayor concentración poblacional de las localidades prioritarias.

Informó también que el dengue es una enfermedad viral y febril que se transmite a través de la picadura de un mosquito, Aedes Aegypti, infectado, que afecta a personas de todas las edades, siendo más frecuente en niños y adultos mayores, y se puede presentar desde un dengue sin signos de alarma hasta un dengue grave.

Indicó que la incidencia del dengue se ha incrementado en la entidad, debido a que ya se encuentran circulando simultáneamente los 4 serotipos del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4) como consecuencia de los movimientos poblacionales, y del cambio climático que ha contribuido con el aumento de las temperaturas y la humedad.

Por ello, invitó a la población en general a intensificar las acciones de lucha contra el dengue en cada una de las localidades, mediante acciones de promoción de la salud con Estrategia de Entornos Saludables Libres de Criaderos, que consiste en lavar las paredes internas de los tanques, tambos y recipientes con agua , tapar todos los recipientes que pudieran almacenar agua, voltear cubetas, botes y cualquier recipiente que no se ocupe, y tirar todos aquellos recipientes que pudieran ser criaderos de mosquitos.

En cuanto a medidas preventivas personales mencionó el uso de ropa de manga larga y usar repelente; en la vivienda colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el contacto con el vector, procurar tener domicilios limpios y desyerbados.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.