Chilapa, Gro., 19 de agosto de 2024.- Con una gran participación y asistencia concluyó el Segundo Festival Cultural de Lenguas Indígenas en Chilapa, en el cual se realizaron más de 20 actividades artísticas y culturales, el cual se llevó a cabo por indicaciones de de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para seguir impulsando y promoviendo la identidad de los pueblos originarios a través de la Secretaría de Cultura.
El Festival Cultural, se llevó a cabo del 16 al 18 de agosto, con el objetivo de promover, reconocer y preservar las lenguas de los pueblos y su aportación en la biodiversidad lingüística y cultural de la entidad.
En el cierre de actividades, se presentó el documental “Flores de la Llanura”, comentado por Yecenia López de Jesús, promotora cultural y maestra artesana de Xochistlahuaca, el cual aborda sobre la historia de Silvia, tejedora ñomnda de la llanura de Flores, desarrolla un duelo poético y ritual donde los hilos, las esperanzas y el conocimiento textil de las mujeres se unen en un acto de sanación y resiliencia.
Asimismo, en el escenario principal participó el grupo “Ñomnda Club Cultural de Danza Cachi We Xquen” a cargo del director Víctor López Nieves, de Xochistlahuaca, representando danzas, chilenas y sones de los pueblos amuzgos de Guerrero.
Asistieron el presidente municipal de Chilapa, Aldy Esteban Román, el coordinador del Festival, Juan Carranza Soriano, la presidenta electa, Mercedes Carballo Chino, Cabildo municipal y público en general.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.