*Más de 350 mil Adultos Mayores en Guerrero reciben apoyo bimestral de 6 mil pesos
*Gobierno de AMLO elevó a rango constitucional y aumentó a 6 mil el monto de apoyo la pensión de adultos mayores
Chilpancingo, Gro., 20 de agosto de 2024. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el delegado Federal de Programas para el Bienestar, Iván Hernández Díaz, detallaron el operativo de incorporación al Programa de Pensión para el Bienestar, el cual beneficia a más de 350 mil adultos mayores en Guerrero con un apoyo de 6 mil pesos bimestrales. Durante este periodo, se estima integrar a un número significativo de personas de manera gratuita y sin intermediarios.
“Este es un derecho que nadie les puede quitar, limitar o condicionar. No habrá intermediarios ni gestores, y les pedimos que acudan directamente con nuestras compañeras y compañeros de la delegación federal para que puedan recibir esta pensión que no es un privilegio ni una dádiva, es su derecho a vivir una vida digna y con bienestar”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.
A través de una transmisión en vivo se informó que, del 19 al 31 de agosto, se llevará a cabo el proceso de incorporación, el cual está calendarizado por orden alfabético de acuerdo con la primera letra del apellido de los adultos mayores interesados que cuenten con 65 años cumplidos durante los meses de julio y agosto, así como aquellos casos rezagados que también serán integrados a este programa de bienestar social.
El calendario de incorporación se da a conocer a través de las páginas oficiales del gobierno estatal y federal. Los interesados podrán acudir, según el calendario de atención, a las 148 mesas de atención instaladas en todos los municipios del estado, además de las 120 instalaciones del Banco de Bienestar y los 19 módulos en municipios que aún no cuentan con esta infraestructura.
La gobernadora Evelyn Salgado destacó y reconoció el trabajo realizado por los Servidores de la Nación y la Delegación de Programas Sociales en Guerrero, particularmente en el Programa de Pensión para Adultos Mayores, que beneficia a más de 350 mil personas con una pensión bimestral sin precedentes.
Por su parte, el delegado de Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, puntualizó que, al inicio de este gobierno, el programa otorgaba una pensión bimestral de 1,160 pesos, beneficiando a un padrón reducido. Sin embargo, actualmente, la pensión se ha elevado a un derecho constitucional que beneficia a más de 350 mil adultos mayores en el caso de Guerrero, con un monto de 6 mil pesos cada dos meses en México.
Los interesados en incorporarse al programa de pensión para el Bienestar de Adultos Mayores podrán consultar el calendario por orden alfabético y acudir a las mesas de atención en su localidad, ubicando su módulo en: www.gob.mx/bienestar.
El trámite es gratuito y sin intermediarios, y requiere los siguientes documentos: Identificación Oficial Vigente, Acta de Nacimiento, CURP, Comprobante de Domicilio y Teléfono de Contacto.
Reafirma Evelyn Salgado compromiso con la niñez de Guerrero, a través de la estrecha
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.