El recurso final del hombre destruido es el delito.
Ugo Foscolo (1778-1827) Escritor y poeta italiano.
Los legisladores de Morena, de la LXV Legislatura, serán marcados como traidores de la democracia, la libertad y el Estado de derecho.
Son tan cortos de miras, que no se dan cuenta que su “Reich” (del alemán “Imperio”) no durará mil años. Si bien les va, durará todo el sexenio de Claudia Sheinbaum (quien ganó democráticamente las elecciones del pasado 2 de junio).
La decisión del pueblo mexicano, pese a que han cooptado los sistemas electorales, desde los árbitros hasta los tribunales, así como todos los escapes para controlar los ánimos de corrupción de los gobiernos, puede cambiar y renacer el México Bronco.
Pero vayamos a los hechos.
El viernes pasado, las comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron 100 modificaciones a la propuesta de López Obrador para reformar al Poder Judicial. Son acciones que dejan en manos de improvisados la aplicación de la justicia y, lo peor de todo es el sometimiento de las autoridades judiciales a políticos de otros poderes constitucionales, así como el crimen organizado.
Si bien la justicia en México tiene graves deficiencias como la influencia del poder político y económico, hay corrupción, falta de criterios ajustados a derecho y la justicia.
El colmo: todavía hay casos de robo ante los que, durante lustros, no dictan sentencia. En términos generales, y lo digo como abogado, los miembros del Poder Judicial Federal y de cada uno de los estados, en su mayoría, están capacitados y, al mismo tiempo, se manejan bajo principios éticos. No son “todos” corruptos como quieren hacerlos ver.
No todo el sistema judicial mexicano está podrido. Pero con las reformas que propone el oficialismo, se busca mantener controlados a los jueces para evitar que los entes de poder sean juzgados por delitos que cometan en el ejercicio del servicio público. Buscan la impunidad.
Estas son las reglas que, dicen, les pidió el pueblo de 130 millones de mexicanos, con solo 36 millones de votos que los eligieron en las urnas:
En 2025 se elegirían 11 ministros y 50% de magistrados. Harán tómbola para reducir número de postulantes. En realidad, como en el asambleísmo, manipulan el sorteo para imponer a incondicionales, como ocurre con muchos personajes que inundan, por su ignorancia, la Cámara de Diputados.
Se creará un comité de evaluación, que es el primer filtro para que sólo sean los de Morena o sus recomendados, los que sean propuestos. Aunque afirman que establecerán criterios técnicos para garantizar la idoneidad de los postulantes.
Cualquier persona que cumpla con los requisitos mínimos propuestos en el dictamen podría postularse para cualquier cargo en la Judicatura. No habrá campañas ni podrán usar propaganda electoral, aunque se robarán los tiempos oficiales de radio y TV para promoverse. Hacer campaña, aunque digan que no.
En mayo de 2025 o el primer domingo de junio, se elegirá una parte de los cargos, y esta elección estará a cargo del actual Consejo de la Judicatura.
Por más que quieran disfrazar de democrático este procedimiento, esconde una acción totalitaria para que el Ejecutivo controle las instancias judiciales y no se distraigan en responder por sus incapacidades y corrupción. No hay otra justificación.
Y, que quede claro, no va a mejorar la justicia en México; va a empeorar.
El 70% de los legisladores de Morena tiene expedientes abiertos, desde lo civil y familiar, hasta lo penal. ¿No será que con la vara que juzgan, podrían ser juzgados?
IPADE
Bajo el liderazgo de Lorenzo Fernández, el IPADE Business School, fue reconocida como Escuela Transformadora en la edición 2024 del Positive Impact Rating, la única calificación internacional que mide a las escuelas de negocios con base en indicadores ASG y su impacto social positivo de su quehacer. Como la única escuela de negocios en México, reconocida en ese ranking mundial, logró aumentar su puntaje a 8 puntos en una escala de 10 en gobernanza y cultura.
@vsanchezbanos
Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de EjeCentral.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.