Categorías: Inicio

CONCLUYE EN EL CONGRESO EL CURSO DE “LENGUA DE SEÑAS MEXICANA”, PARA MEJOR ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Chilpancingo, Gro., 23 de agosto de 2024.- El Congreso del Estado clausuró este viernes el curso de “Lengua de Señas Mexicana”, el cual fue impartido del 14 de junio al 23 de agosto del presente año para que trabajadores de la institución cuenten con las herramientas necesarias para brindar una mejor atención a las ciudadanas y ciudadanos que acuden a la realización de trámites o gestión de demandas.
Al dar un mensaje y clausurar el curso, la diputada Leticia Castro Ortiz, acompañada de su homóloga Alicia Zamora Villalva, resaltó la importancia de esta capacitación porque con ello el Poder Legislativo garantiza una política inclusiva y sensible, evitando cualquier tipo de discriminación hacia las y los visitantes que cuentan con discapacidad auditiva.
Asimismo, felicitó al personal que asistió al curso, a la Junta de Coordinación Política y a la administración del Congreso por la visión que tienen para impartir este tipo de capacitaciones, ya que con esto se garantizan los derechos humanos de todos los sectores de la población, pero principalmente a los grupos vulnerables.
“Sin duda, con este curso el personal técnico–administrativo romperá las barreras que existen con las personas con discapacidad auditiva, siguiendo en la ruta de lograr un Congreso sensible, humano e inclusivo”, subrayó.
En su oportunidad, el secretario de Servicios Financieros y Administrativos, Esli Joanan Navarrete Cisneros, quien estuvo en representación de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, dijo que desde el Congreso local se debe continuar trabajando para eliminar las barreras y la discriminación que sufren las personas con discapacidad auditiva.
Resaltó que el Congreso local, específicamente en la actual legislatura, ha ponderado el respeto y los derechos de las personas con discapacidad, muestra de lo cual es la realización de cinco consultas a las personas con discapacidad, en las que se abordaron temas en materia de educación, movilidad, autismo y educación superior, mismos que se realizaron a través de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad.
Abundó que, en seguimiento a la atención de estos sectores, es que se continúa en la ruta de ampliar las medidas legislativas para garantizar en todo momento los derechos de los grupos vulnerables o con alguna discapacidad.
“Debemos lograr un Congreso que ayude a transformar el mundo, un mundo más inclusivo y justo; nada sobre las personas con discapacidad sin las personas con discapacidad”, apuntó.
Atestiguó el acto el subdirector de Recursos Humanos, Arturo Márquez Magaña; la subdirectora de Recursos Financieros, Cynthia Dávila García, y el intérprete Fidel Montemayor Zetina, encargado de impartir el curso.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

6 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

6 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

6 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

7 horas hace

Esta web usa cookies.