Categorías: Inicio

PERITAJE MEDIO SIGLO DESPUÉS POR DESAPARICION DE DOS JÓVENES EN ATOYAC

Abel Miranda Ayala
Medio siglo después de la desaparición forzada de los entonces jóvenes atoyaquenses Octaviano Gervacio Benítez y Heladio Serafín de Jesús, personal de la Fiscalía General de la República acudió al sitio de su detención para realizar una inspección en el sitio donde fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano.
La diligencia se realizó por peritos de criminalística de campo y fotografía forense pertenecientes a el Equipo de Investigación y Litigación Especial de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR, encabezados por el ministerio público de la federación que realiza la Averiguación Previa por la desaparición forzada de estas dos personas.
Los entonces jóvenes Octaviano Gervacio Benítez y Heladio Serafín de Jesús dedicados a la producción y comercialización de café, fueron detenidos por el Ejército y llevados a la sede del cuartel militar de Atoyac después trasladados al cuartel militar número uno en la ciudad de México y después de ahí se perdió rastro de ellos.
Recientemente se hizo público una carta que un ex militar envió a Rosario Ibarra de Piedra en la que se enlistan más de 180 nombres de personas que están en calidad de desaparecidas y se asegura que fueron llevados en vuelos de aeronaves militares al la base de pie de la cuesta y de ahí sobrevolaron el mar y fueron tirados para desaparecerlos.
En esta lista aparecen los nombres de Octaviano Gervacio Benítez y Heladio Serafín de Jesús, que fueron detenidos juntos en el municipio de Atoyac el 26 de junio de 1974, es decir que hace casi dos meses que se cumplieron 50 años de su detención-desaparición.
El hijo de uno de los desaparecidos, Octaviano Gervacio Serrano, relató que la detención se realizó cuando los jóvenes estaban consumiendo alimentos en el restaurante que en aquel año se llamana “La Angosta”,
Octaviano Gervacio Benítez procreo 2 hijos con Margarita serrano Hernández, sus hijos de nombres María Gervacio Serrano y Octaviano Gervacio Serrano quienes se quedaron en total estado de vulnerabilidad, al sufrir despojos de propiedades y hambre.
Explicó que a través del Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos de la Guerra Sucia del Municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, siguen trabajando por el conocimiento de la verdad de los hechos y el castigo a los militares responsables del delito de desaparición forzada.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

14 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

14 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

14 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

14 horas hace

Esta web usa cookies.