Categorías: Inicio

AVALA EL CONGRESO DAR ENCONCESIÓN EL RASTRO TIF DE ACAPULCO

Chilpancingo, Gro., 26 de agosto de 2024.- El Congreso del Estado autorizó al Ayuntamiento de Acapulco realizar los trámites y gestiones necesarias para otorgar en concesión, en coordinación con los gobiernos federal y estatal, el uso, aprovechamiento y explotación del servicio público del Rastro Tipo Inspección Federal.
De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, hay necesidad de hacer este procedimiento dadas las manifestaciones del Cabildo de dicho municipio, de no estar en condiciones de prestar este servicio para el sacrificio de ganado bovino, ovino, porcino y caprino de manera directa, así como por carecer de los recursos financieros necesarios.
Dicho dictamen es derivado de una propuesta de exhorto realizada por el diputado Rafael Navarrete Quezada al Ayuntamiento de Acapulco, para que recibiera las instalaciones del Rastro Municipal e iniciara su operación de manera inmediata, bajo la modalidad administrativa y económica que se determine conveniente, para garantizar el eficaz desempeño del servicio público de rastro.
Asimismo, de los acuerdos del Cabildo de Acapulco donde se autoriza a la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; al síndico procurador administrativo, contable y patrimonial, Miguel Jaimes Ramos, y al secretario general, José Juan Ayala Villaseñor, la firma del convenio de colaboración para la conclusión del proyecto, inicio de operaciones, licitación y otorgamiento de concesión del servicio público de rastro regional Tipo Inspección Federal para el sacrificio de ganado, y donde se declara que el Ayuntamiento no se encuentra en condiciones de prestar este servicio por carecer de los recursos financieros, técnicos, materiales y humanos especializados.
Por ello, la comisión determinó que para evitar cargas presupuestales o creación de estructuras de gobierno, en el manejo del servicio del rastro, y para hacer más eficiente su operación, se autoriza iniciar el procedimiento, trámites y gestiones necesarios para otorgarlo en concesión por el término de 15 años, con la posibilidad de ampliarla por lo menos cinco más.
“El proyecto pretende detonar y vincular las cadenas de producción de bovinos y porcinos del estado con los mercados regionales y ofrecer una alternativa real para que el ganado que produce la Costa pueda ser sacrificado y posiblemente exportado a algunos mercados asiáticos”, refiere el dictamen.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

16 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

16 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.