Categorías: Inicio

Instruye la gobernadora Evelyn Salgado verificar condiciones de Refugios Temporales

*El objetivo es supervisar que sean espacios funcionales y óptimos para atender a la población que pudiera resultar damnificada en esta época de lluvias

Chilpancingo, Gro., 26 de agosto de 2024.- Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, este lunes continuó con los recorridos de supervisión en los refugios temporales ubicados en los municipios de Tixtla y Chilapa, con el objetivo de constatar que cumplan con los requisitos necesarios para albergar a la población, que pudiera resultar damnificada durante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Estas acciones se han venido realizando en otros municipios del estado y, se seguirán llevando a cabo en los próximos días, en cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, quien instruyó a esta secretaría, garantizar que los refugios temporales incluidos dentro del catálogo estatal 2024, sean espacios funcionales y en óptimas condiciones físicas, para brindar una atención cálida y digna para las ciudadanía que los necesite en caso de una emergencia o contingencia.

En representación del titular de esta dependencia, Roberto Arroyo Matus, asistió el Jefe del Departamento de Refugios Temporales y Atención Psicológica, Víctor Hugo Sánchez Bello, quien encabezó los recorridos en los municipios de Tixtla y Chilapa, en este último acompañado por el presidente municipal, Aldy Esteban Román y el Coordinador General de Protección Civil, Bomberos y Rescate del Municipio, Óscar Daniel Nova Flores.

Durante el recorrido se platicó con los responsables de los inmuebles, en su mayoría escuelas públicas, con la finalidad de establecer una línea directa de comunicación, para actuar con prontitud y esmero en auxilio de la población que pudiera resultar damnificada durante la presente temporada de lluvias o por cualquier otro fenómeno perturbador.

Se supervisó que cuenten con los espacios necesarias para recibir a la población afectada, verificando que sean cómodos, seguros y accesibles, además de contar con los servicios necesarios para ofrecer atención, cobijo y alimentación, en caso de presentarse alguna eventualidad en los próximos meses.

Para este año, en Guerrero se cuenta con un padrón de 626 refugios temporales, distribuidos en las ocho regiones de la entidad, con una capacidad para recibir a poco más de 132 mil personas, los cuales están listos para ser habilitados y atendidos por los gobiernos estatal y municipal.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.