*La prevención depende del control del vector con la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” con la participación de la sociedad: SSG
Chilpancingo, Gro., 29 de agosto del 2024.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) anunció que realizará un trabajo en equipo con escuelas de nivel medio y superior para hacer frente al dengue ante la posible alza de casos en los próximos meses del año cuando la presencia de lluvias aumente.
En una reunión de trabajo efectuada con subsecretarios, directores y suddirectores, para acordar acciones de prevención contra el dengue, la titular de la Secretaría de Salud Aidé Ibarez Castro, puntualizó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, continúa reforzando la campaña de prevención del dengue a través de la Secretaría de Salud a su cargo.
Puntualizó que la prevención depende del control del vector con la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” y la participación de la sociedad civil, autoridades municipales, de salud y el apoyo de la comunidad educativa y no solo del uso de productos químicos, como insecticidas o larvicida.
Por ello adelantó que en septiembre se pondrá en marcha una actividad masiva en Acapulco y Chilpancingo de la mano del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) con un equipo de promotores para realizar una jornada intensiva de sensibilización e información para que la población despeje sus dudas sobre el padecimiento y se involucre más en el plan emergente para prevenir el dengue.
Dijo que la SSG estará coordinandose con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y con la Secretaría de Educación Guerrero (SSG), para solicitar el apoyo de estudiantes de nivel medio y superior con perfil sanitario para sumarse a esta acción.
Insistió que es necesario trabajar en equipo con la comunidad para erradicar y eliminar los criaderos de mosquitos, porque hay factores que favorecen que en días próximos se pueda presentar un aumento de casos.
Como el aumento de las precipitaciones pluviales en todo el territorio estatal, el estancamiento de agua dentro de los hogares o entornos en los que la población se desenvuelve y la acumulación de objetos en patios y azoteas.
Agregó que el vector Aedes Aegypti es un mosquito que se ha adaptado al hogar y que vive dentro de las casas por lo que la posibilidad de tener casos de dengue está presente durante todo el año y más en estos meses, por esta razón es importante sumarse personal de salud, instituciones y sociedad para implementar las estrategias preventivas más idóneas.
A esta reunión asistieron el Coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública, Raymundo Cabrera Díaz; la subsecretaria de Prevención y Control de enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la subdirectora de Atención Médica Nancy Karina Rodríguez Osorio, y María Inés Olea Radilla, directora de Epidemiologia y Medicina Preventiva.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.