Se trata de un documento clasificado “solo para uso oficial”, en el pecho del folder se lee -informe de Inteligencia Estratégica- y el asunto de ese es -Análisis Económico y Político Integral-.
El documento de marras está fechado el 29 de agosto del 2024 y se entiende fue elaborado por -Unidad Hemisférica de Análisis de Riesgos-. un código de reporte hace más interesante esa primera página. Ah…el Target es “México” y el estudio seguramente se trazó en alguna oficina del Pentágono.
Como haya sido; acá en el Taller de ideas en llegandito ese legajo ipso facto comenzamos a revisarlo.
En la hoja uno dice…
1.- Resumen ejecutivo. Como tema central de dicho resumen aparece:
-México se encuentra actualmente en un estado de crisis multidimensional (Nivel de Confianza: Alto) faltando 29 días para la transición presidencial. Confluyen tres factores críticos:
a) Controvertida reforma judicial
b) Ruptura diplomática con Estados Unidos y Canadá
c.-Amenaza inminente de sanciones internacionales-
Así, llano y directo. Avanzando la lectura en ese reporte leemos más.
el documento sigue.
-Existe la posibilidad de una rápida escalada con implicaciones directas para la seguridad nacional de Estados Unidos- y si, la información refuerza la idea de que la parte del Gobierno de Washington que está atenta al asunto de la Seguridad Hemisférica permanentemente observa los RIESGOS de sus propios intereses. el documento dice más.
-5. Brechas de inteligencia:
• Intenciones específicas de los líderes entrantes en materia de política exterior
• Capacidad real del sistema financiero mexicano para resistir sanciones
2.1 Reforma Judicial
• Propuesta radical para reestructurar el poder judicial, incluyendo la elección popular de jueces.
• Oposición unánime de los 8 magistrados de la Corte Suprema.
• 53 protestas masivas en 72 horas, con un estimado de 1,3 millones de participantes.
2.2 Polarización política
• Índice de Polarización Política: 9,2/10 ( ↑ 26% desde julio de 2024)
• Índice de aprobación presidencial: 47% (↓5 puntos porcentuales en la última semana)
• 32% de los legisladores del partido gobernante expresan reservas sobre la reforma judicial- en los siguientes párrafos pisa tablados políticos inmediatos.
2.3 Proceso de transición
• Elevadas tensiones entre los equipos de transición
• Retrasos en la entrega de información en el 45% de las agencias federales-
El documento es más amplio; y si, seguiremos “chuchando” en él, aunque siento necesario aquí aforar en lo siguiente.
(a) Las calificadoras Standard and Poor's, Moody's y Fitch, y la canadiense DBRS, las primeras dos estadounidenses y la última canadiense, en lo referente a México han trazado los mismos resultados mostrados en el extenso reporte arriba detallado pero, en diferente lenguaje aunque, hay que decirlo, acá el legajo hurtado, provocador de esta columna, es netamente MILITAR, y, el idioma usado por las “calificadoras” (S&P + 2) es para los “mercados” y “capitales financieros”, es decir, del lenguaje pragmático y directo del análisis militar al método comunicacional y mercadológico hay un mar de diferencia.
(b) en todo el sesudo y directo análisis (del Pentágono) en el que se pone sobre el “cuerno de la abundancia” una bomba de tiempo, en ningún momento, párrafo y/o renglón, se mencionan ni por error 1.- el maldito Mercado de Armas y cartuchos que tienen abierto en Nvo.México, Arizona y Texas. 2.- nada dicen de la escandalosa epidemia de medicamentos opiáceos, la libertad de laboratorios farmacéuticos y la ligereza con la que médicos y hasta terapeutas recetan (“”) o dan a sus pacientes, esas prácticas no se ven en ningún lugar del mundo, y si esa práctica deriva en “cosecha de adictos, y al no tener acceso legal a sus opiáceos AQUELLOS los buscan hasta debajo de las piedras. Sea entonces.
Ahora. El documento que dió vida a este patrullaje, hablo de los folders sacados del bote de basura del Pentágono (Sic), en este patrullamiento solo hablamos de algunos puntos, quedando pendiente el cómo leen en ese edificio de cinco puntos
-la situación económica (de México obvi) y proyecciones.
-las proyecciones económicas (próximas a 6 meses)
-las sanciones económicas internacionales.
-Descripción general de las sanciones potenciales
cuida su sueño, susurra “él te AMA”</code></pre></li>
Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…
*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…
Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…
Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…
Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…
Esta web usa cookies.