Categorías: Columnas

Amalia G. Caballero, Presidenta de la Sociedad Mundial de Mujeres – MIRIAM DE ITA – LATITUD MEGALÓPOLIS

AMALIA GONZALEZ CABALLERO DE CASTILLO LEDON, nació en Santander Jiménez, en el estado de Tamaulipas, el 18 de agosto de 1898. Hizo estudios preparatorios en la Escuela Municipal de Ciudad Victoria, y los profesionales en la Escuela Normal de Maestros de la misma ciudad.

En la capital de la República cursó la carrera de declamación y arte teatral en el Conservatorio Nacional de Música, y cursó algunas materias en la Facultad de Filosofía y Letras de la entonces amada Universidad Nacional Autónoma de México.

Dictó conferencias en diversas ciudades de Estados Unidos, República Dominicana, Cuba, Argentina, Paraguay, Guatemala y en otros países. Fundó numerosas sociedades de índole cultural y política. Fue Presidenta Fundadora del Ateneo Mexicano de Mujeres, presidenta de la sociedad Mundial de Mujeres, con residencia en Buenos Aires; fundadora del Club Internacional de Mujeres y Trabajadores Intelectuales; miembro del Seminario de Cultura Mexicana y, como tal, conferencista en diversas ciudades del país. En febrero de 1945 representó a México en la Organización de las Naciones Unidas, y fue una de las personas firmantes de la Carta de Chapultepec.

Con el objetivo de difundir el arte dramático a todos los niveles sociales (teatro de masas), promovió la instalación de enormes carpas y escenarios al aire libre, como el del Parque México. En colonias populares abrió centros culturales, y dentro de las cárceles estableció talleres de artes y oficios. Para las hijas de las reclusas fundó la Escuela Héroes de Celaya, en la delegación Azcapotzalco. También organizó la primera Unión de Actores Teatrales Mexicanos.

Esposa del notable intelectual nayarita Luis Castillo Ledón, fungió como primera dama del estado de Nayarit entre 1930 y 1931. Durante su corta estancia en la ciudad de Tepic y entre otros logros, con su esposo y con el luego notable escritor jalisciense Agustin Yáñez, participó de la fundación del Instituto de Ciencias y Letras y de la Escuela Normal (antecedentes directos de la Universidad Autónoma de Nayarit, de la Escuela Normal Urbana de Tepic y de la Escuela Normal Superior de

Nayarit).

En 1936, junto con Luz Vera, Graciana Álvarez, Belén de Zárraga, Julia Nava de Ruizánchez, Maria Ríos Cárdenas, Otilia Zambrano y Josefina Velásquez, formó el Comité Femenino Interamericano pro Democracia, cuya misión fue apoyar y divulgar los principios de la política exterior de México. Organizo las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados. En 1944 fue miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana, y realizó los trámites para incorporar la Comisión Interamericana de Mujeres (misma que luego presidió) a la Organización de Estados Americanos (OEA), y de 1946 a 1950 la representó ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En 1945, en plena Segunda Guerra Mundial, participó en la Conferencia Mundial de San Francisco, donde intervino en la consagración de la igualdad de hombres y mujeres en la Carta de las Naciones Unidas.

En 1948, fue nombrada presidenta del Sector Femenil del entonces Partido de la Revolución Mexicana (PRM): presidió el Comité Coordinador Femenino para la Defensa de la Patria. También en 1948 representó a México ante la OEA, y en 1952 fundó la Alianza de Mujeres de México.

En 1964 fue miembro del Consejo Consultivo de la Administración Pública Internacional de las Naciones Unidas. En 1965, fue representante del Organismo Internacional de Energía Atómica, y en1980, asesora de la Secretaría de Turismo.

AMALIA GONZALEZ CABALLERO DE CASTILLO LEDON mujer poco recordada sin embargo su dedicación y labor cruzo fronteras, el inicio de una labor por la cultura, las artes y la política que con su preparación realizo una gran labor, sigamos su ejemplo y aportemos a la sociedad actual para un cambio significativo en la política y en la sociedad.

FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir

Ceprovysa

Entradas recientes

EFEMERIDES LUNES 29 – “LA VIDA NO ES LA QUE UNO VIVIÓ, SINO LA QUE UNO RECUERDA Y CÓMO LA RECUERDA PARA CONTARLA.” Gabriel García Márquez (Colombiano)

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del…

8 minutos hace

JORGE OCTAVIO OCHOA – La vida y la muerte, pintada en un joven – TRAS BAMBALINAS / LA RED SOCIAL

TRAS BAMBALINAS. La vida y la muerte, pintada en un joven   Por Jorge Octavio…

9 minutos hace

COMUNICADO OFICIAL SSP: SE REFUERZAN ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD EN CHILPANCINGO

Chilpancingo, Gro., a 28 de septiembre de 2025. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado…

16 minutos hace

CHILPANCINGO: DESPLIEGUE DE SEGURIDAD A FAVOR DE LA CIUDADANÍA

Para garantizar la seguridad y mantener el orden en Chilpancingo, elementos de la Policía Estatal…

16 minutos hace

Guerrero mantiene su crecimiento turístico con positivos niveles de ocupación hotelera este domingo.

28 de septiembre de 2025.- El Hogar del Sol mantiene una gran actividad turística gracias…

18 minutos hace

En Tixtla, autoridades estatales y municipales fortalecen el diálogo con comisarios de la región Centro y Montaña Baja

Tixtla, Gro., 28 de septiembre de 2025.– El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco…

19 minutos hace

Esta web usa cookies.