Por: Miguel Ángel Mata Mata
RICARDO RAPHAEL
Fue un borregazo, dijeron.
Ricardo Raphael, en Milenio, publicó la crónica de una traición anunciada.
Describió lo que ofrecieron. Lo que le perdonaron. Cómo lo harían y cuánto recibirían. En la noche de un viernes aciago.
El señor Raphael escribió lo que todos sabemos: la política es de los oficios que han sido mayormente envilecidos por miserables individuos que se topan con una cuota de poder y, al tenerla, estallan frenéticamente de emoción y soberbia.
Escuchamos a Miguel Ángel Yunes, representante de lo peor que ha dado la política de México, aceptar la purificación que llegó, vía el perdón de órdenes de aprehensión en su contra, por parte de quien, decían, fue su peor enemigo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
— “Fue un acto político, no una traición”, justificó el presidente en su mañanera, de la asquerosidad con que MORENA aprobó una reforma que no necesitaba de actos que provienen del estiércol.
Al final de la escena, el corrupto ha contagiado al corruptor.
Yunes gana al ser purificado por el presidente, lo que conllevará premios que recibirá por su abyección.
El presidente pierde al purificar al corrupto y ser igual a él.
A partir de hoy, MORENA ha puesto en marcha el ejercicio de los conocidos códigos de poder del partido hegemónico y de Estado: el fin justifica los medios de la maquinaria oficial para regalar, al autócrata, la satisfacción de sus caprichos.
A costa del país.
Al final no fue un borregazo del señor Raphael.
Fue una barbacoa, con festín y tragos de poder que los mantendrán embriagados.
LO QUE VIENE
Volverán las oficinitas desde donde se espiaba a todos.
Cuando se enviaba al SAT o al IMSS a acallar, vía requerimientos, a quien pensaba distinto.
Los jueces electos por el partido en y del gobierno, le buscarán a los opositores la mínima infracción para encarcelarlos.
Tal vez la portación de amigo, libro o idea prohibida hará reconstruir una celda a los que se manifiesten en contra del gobierno.
Esa historia ya la vivió México.
No digan, luego, que no han sido advertidos del regreso del partido de Estado, hegemónico, e indivisible.
Y, eso, no es borregazo.
JESÚS URIÓSTEGUI
El borregazo de Guerrero se dio en el Congreso Local.
El martes, redes sociales, y medios de comunicación, informaron que fuentes bien informadas habrían confirmado que, en Chilpancingo, los diputados locales de MORENA habrían votado por Jesús Urióstegui como su coordinador con lo que, el ex jefe de la oficina de la gobernadora, sería el presidente de la Junta de Coordinación Política.
Vendría el desmentido del dirigente estatal de ese partido, Jacinto González Varona, para decir que los morenistas aun sostenían reuniones, para elegir a su coordinador, que la decisión se llevaría a cabo luego del día trece de septiembre, cuando el Congreso de Guerrero conmemora la redacción de los Sentimientos de la Nación, con una ceremonia solemne.
Entre los diputados locales de MORENA, son dos corrientes las que tienen mayoría. La que encabeza el difunto, César Núñez, encarnado en Jacinto González Varona, y la que encabeza el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora.
A la corriente de los nuñistas, como se les llama, ya les entregaron el premio Sentimientos de la Nación. La medalla con que se conmemora esa gesta se otorgará, post mortem, a César Núñez, jefe de esa corriente.
No se sabe si alguna médium le preguntó al difunto si aceptaba, o no, la medalla.
Se supone que ese es un primer acuerdo entre ambos grupos.
De ser asi, sería este jueves cuando se confirme que no ha sido un borregazo la nota del martes pasado.
— Por lo tanto, Jesús Urióstegui habemus.
EL BORREGAZO
Lanzar noticias falsas, que producen una ligera somnolencia, causada por la inhalación del autor de los infundios, voluntaria o involuntariamente, de humo de la marihuana u opiáceo semejante, es llamado BORREGAZO.
Así se establece en el diccionario de modismos utilizados por los periodistas mexicanos cuando alguno de sus compañeros se vuela (inventa) una información con el único propósito de ganar personal notoriedad.
Se dice así porque, por lo regular, quienes inventan esas notas, hoy llamadas Fake News, inhalaban la fabulosa Acapulco Golden. Sobre todo, las colitas de borrego.
De ahi lo del borregazo.
SORPRESA DE LOS PRIÍSTAS
A final de cuentas no fueron priístas los que recularon en la votación de la reforma al Poder Judicial.
Fueron dos perredistas, dos.
Un emecista, uno.
Y un panista, uno.
Esos fueron los que traicionaron y evidenciaron la realidad de la ausencia de principios de sus partidos políticos.
Por eso perdieron la elección. Y volverán a perder.
El coordinador de los senadores del PRI, el guerrerense, Manuel Añorve Baños, muy bien en su papel.
ABELINA LÓPEZ RODRÍGUEZ
La tarde de éste miércoles, en la sede del cabildo de Acapulco, la presidente municipal, Abelina López Rodríguez, rindió su tercer informe de gobierno ante el pleno de sus pares, los regidores y los síndicos.
Este jueves, en el Parque dela Reina, habrá de ofrecer un evento público.
Buena cuenta financiera ha entregado la alcaldesa.
Nomás el problema del agua potable es, aún, un pasivo que se hace menor ante las buenas finanzas.
PREGUNTAS QUE MATAN
¿Expulsaron de MORENA a la presidente municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, por aparecer en una foto con líderes del crimen organizado?
¿Y al que apareció en fotos y videos saludando a la mamá del Chapo?
Ah, no. A ese no porque gana más Loret.
Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…
*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…
Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…
Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…
Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…
Esta web usa cookies.