Por: Miguel Ángel Mata Mata
LA DESAPARICIÓN.
El 21 de septiembre del año 2021, Fulgencio se perdió. El 30 de septiembre la Fiscalía General de Guerrero emitió una ficha de búsqueda. No lo hallan, dicen.
Su familia no supo a dónde se metió. Los terrenos que cuidaba, y de donde le pagaban cada sábado, se quedaron sin cuidador.
La tiendita de la calzada, donde compraba sus caguamas, le extraña. Su proveedor de colitas de borrego le guarda un recuerdo intenso con nostalgia. Era buen cliente.
Sus patrones no saben qué pasó con él. Lo último que supieron fue que un señor, de nombre Sergio, llegó custodiado por elementos de la Fiscalía General del Estado, a bordo de dos camionetas patrullas, y le amenazó.
— “Dile a tus patronas que voy a acabar con toda su familia”.
Ese 21 de septiembre Fulgencio desapareció.
EL ASESINATO
Sofía caminaba por una de las calles a la espalda de la Universidad Americana de Acapulco. De su mano derecha llevaba un bolso y de la izquierda la mano de una de sus hijas.
Caminaban hacia su auto, estacionado por ahí, luego de comer unos mariscos.
Sonaron cuatro balazos. Un rechinar de llantas y un auto que se fugaba, con rumbo a la iglesia del Cristo Rey, por avenida Universidad, dio el toque como de corrido a la escena.
La niña abrazó el cuerpo inerte de su madre abatida a balazos.
Nada pudo hacer.
EL HOMICIDIO PREVIO
El 26 de marzo del 2013, la madre de Sofia caminaba por entre una calle cerca de El Derrumbe y los restaurantes que los acapulqueños conocen muy bien.
Un vocho viejo entró por la polvosa calle. Sonaron siete balazos. La señora caía abatida mientras su nieta embestía con otro auto el vehículo de los homicidas.
Ellos huyeron. Ya les esperaba otro auto sobre la calzada Pie de la Cuesta.
La nieta volvió y la tomó entre sus brazos.
Nada pudo hacer.
LA MUERTE DEL ABOGADO
Vivió, en Acapulco, un polémico abogado que falleció en el año 2018.
Sus métodos y relaciones le valieron severas críticas de sus mal querientes. Otras cosas decían sus bienquerientes.
Ese abogado se murió en un hospital, en el año 2018.
Al parecer de un coma diabético.
EL REAPARECIDO
¿Qué tienen en común estos hechos de sangre?
El 21 de septiembre del 2021, en los archivos de la Fiscalía de Guerrero quedó asentada la denuncia por la desaparición Fulgencio, el cuidador de terrenos que gustaba de las caguamas y las colitas de borrego.
El 26 de octubre, un mes después de la desaparición de Fulgencio, debidamente registrada en la Fiscalía de Guerrero, esa misma dependencia aceptó una denuncia en contra del desaparecido.
Lo acusan por el desplazamiento de personas de los terrenos que el cuidaba, sucedidos, supuestamente, tres días antes.
El desaparecido, según esta lógica, volvió de donde andaba, aunque nadie le vio, y desplazó a cientos de personas. Él Solito.
El juez cuarto le emitió una orden de aprehensión al desaparecido.
— ¿Lo hallarán?
LOS MUERTOS QUE REVIVEN
Al abogado, muerto en el 2018, lo acusan de secuestrar, torturar y amedrentar al denunciante, de nombre Sergio, en el año 2021.
En esa misma denuncia, también acusa a Sofía, asesinada en el 2020 y a la madre de ella, asesinada en el 2013.
A todos, muertos y desaparecidos, se les acusa del desplazamiento de personas sucedido en septiembre del 2021.
O sea, muertos y desaparecidos volvieron de ultratumba a cometer delitos.
El juez cuarto emitió esas órdenes de aprehensión.
A la fecha no pueden completar dichas capturas.
Tal vez porque los agentes encargados de ellas no se han dado una vuelta por los panteones, donde yacen los acusados.
LOS DESPLAZADOS
Desde el mes de septiembre del año 2021, un mes antes de los hechos de los que se les acusa, los familiares de Sofía y su madre asesinadas, se fueron de Acapulco.
Fueron amenazadas de muerte y es fecha que no pueden volver al puerto porque, además de la intimidación ilegal, les han emitido órdenes de captura por el mismo delito.
Los desplazados, que huyeron un mes antes de lo que se denuncia, ahora son buscados por un delito cometido, supuestamente, cuando ellos ya no estaban en la ciudad.
También existen constancias de ese desplazamiento por denuncias interpuestas ante la Fiscalía.
UNA DETENIDA
Llegaron a bordo de tres camionetas de la Fiscalía. Armados, entraron. La buscaron y la hallaron.
Ella trabaja en el DIF municipal y es amiga de la familia desplazada.
La encerraron y se defiende desde la prisión. Tal vez el delito es portación de amigos prohibidos.
La acusan de lo mismo. Por hechos que supuestamente cometieron quienes murieron o desaparecieron antes de cometerse los delitos narrados.
La fiscal, durante los hechos aquí narrados, fue la militar, Sandra Luz Valdovinos, quien ofreció todo el apoyo institucional al supuesto afectado.
¿Por qué aceptó esas denuncias cuando la cronología es una aberración?
La experiencia indica que hubo un poder superior que influyó en la fiscal.
RUBÉN CAYETANO
¿Quién pudo manipular así a los procuradores de justicia?
¿Quién tuvo influencia para emitir órdenes de arresto por hechos que sucedieron un mes o años después que desaparecieron o murieron los presuntos culpables?
El denunciante, a quien dictaron medidas preventivas que constan de agentes ministeriales y patrullas para cuidarlo, gritó la semana pasada en los terrenos que cuidaba Fulgencio, el caguamero con gustos por las colitas de borrego:
— “Ya se chingaron. Nuestro abogado, Rubén Cayetano García, los exterminará a todos”.
— ¿Es el mismo Rubén Cayetano de MORENA? ¿O es un homónimo?
EL POR QUÉ
El denunciante, de nombre Sergio, de oficio ayudante de músico y sedicente ingeniero, trabajó como ayudante de la familia a la que le mataron a la abuela, a la hija y cuyos nietos han huido de Guerrero.
Ellos se dedican a los bienes raíces y el joven Sergio, luego de ayudante, pretende ser quien venda y revenda las propiedades de aquellos, según han comentado las víctimas.
Por eso. Por eso esta trama de terror desde la fiscalía.
LA JUSTICIA PARTIDIZADA
Esta es una perla de cuando la justicia es manipulada para beneficiar a alguien y perjudicar a otro, por intereses particulares o cuando se goza del poder político suficiente como para torcer la ley.
Esta triste historia de terror consta en expedientes de la fiscalía.
EL TERROR
El terror es una sensación de miedo muy intensa.
El miedo se define como una perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo real o imaginario; cuando éste supera los controles cerebrales y el sujeto no puede pensar de forma racional, aparece el terror.
Tiene orígenes antiguos con raíces en el folclore y las tradiciones religiosas, centrándose en la muerte, la vida futura, el mal, lo demoníaco y el principio de la encarnación en la persona.
En Isaías 59:14-15 se lee:
Mantenemos lejos de nosotros a la justicia y el derecho; la verdad es obstaculizada en la plaza, y a la equidad no se le permite llegar.
En ninguna parte se encuentra la verdad.
El que se aparta del mal, ¡es puesto en prisión!
QUE CONSTE
A) La legislatura de Guerrero se convirtió en el número 17 en aprobar la reforma judicial propuesta por el presidente de México. Con esa cantidad de legislaturas locales ya se puede hacer la declaratoria constitucional.
B) Comienzan los preparativos para escuchar el tercer informe de gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
PREGUNTAS QUE MATAN
¿Cuál fue el sentido del voto de los diputados locales, opositores, a la reforma al poder judicial?
Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…
He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…
Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…
Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…
Lunes 29 de septiembre del 2025 Medios del gobierno, propaganda vil · De apertura a la…
Artículo de Opinión 14Cual circulo vicioso, la ciudad de Chilpancingo vive inmersa en una imparable…
Esta web usa cookies.