*SSG y COPRISEG realizan Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2024
*Dirigido a profesionales de la salud, estudiantes y responsables de farmacias
Chilpancingo, Gro., 12 de septiembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Salud (SSG), Aidé Ibarez Castro, asistió en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2024, organizado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Guerrero (Copriseg).
Al inaugurar las actividades del congreso, Aidé Ibarez explicó que la farmacovigilancia es una de las actividades de la salud pública destinada a la detección, identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los posibles riesgos derivados del uso de medicamentos, vacunas y dispositivos médicos de uso en los seres humanos, que debe ser compartida entre las autoridades sanitarias, la industria farmacéutica, los profesionales de la salud y los pacientes o consumidores.
Por ello llamó a asumir responsablemente este papel en la sociedad y en el campo laboral; “Seamos vigilantes activos en conservar la salud y usar los medicamentos cuando haya necesidad y de manera responsable a fin de reducir los riesgos a la salud pública”.
Por su parte el Comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Guerrero (Copriseg), Fausto Eduardo Olivares Huerta, dio la bienvenida a los asistentes, en su mayoría profesionales de la salud de todo el estado, así como estudiantes de medicina, enfermería y carreras afines de instituciones públicas y privadas, además de personal responsable de farmacias en clínicas y hospitales.
Destacó que la Copriseg, a través del proyecto de farmacovigilancia y tecnovigilancia, estimula la notificación de las reacciones adversas a los medicamentos, vacunas, e incidentes adversos, lo que permite proteger la salud de la población que utiliza estos insumos.
En este congreso, se abordaron temas sobre el efecto de la nutrición en las reacciones adversas a los medicamentos, incidentes adversos en dispositivos médicos, la importancia de la farmacovigilancia y la detección de señales.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.